Home / Marketing Digital / Aprende a potenciar tu marca personal con fotografías estratégicas

Aprende a potenciar tu marca personal con fotografías estratégicas

Desde el 2013, Gabriela Caresani unió sus conocimientos en marketing, publicidad y fotografía para crear su propio negocio. La publicista y fotógrafa profesional argentina se dedica a ayudar a miles de profesionales independientes a potenciar su marca personal.

Y, en un reciente taller gratuito de DonWeb, dejó recomendaciones clave para comunicar una marca personal transmitiendo autenticidad y confianza. Valores esenciales para atraer nuevos clientes.

¿Qué entendemos como marca personal?

Como explica la especialista, una marca personal es cómo te muestras al mundo. En pocas palabras es tu carta de presentación.

Pero resulta necesario precisar que tienes que saber qué comunicar y qué no, ya que todo lo que muestres tiene que estar alineado a lo que ofreces y a tus objetivos de marketing.

Eso sí, tienes que ser auténtico. No puedes pretender mostrar algo que no eres. Debes definir qué parte de ti quieres que conozcan en tus redes sociales y página web para finalmente inducirlos a la compra.

Por ejemplo, si eres una persona que brinda servicios de redacción quizá publicar tus textos y mostrar tu día a día trabajando o leyendo, puede servirte para construir tu marca personal.

En cambio, si ofreces clases de yoga, publicar videos de tus sesiones y de tus momentos conectado con la naturaleza o llevando una vida saludable, serán tus mejores opciones.

Es que tu público lo primero que hará antes de comprar, es buscar conocerte. Le interesará saber quién es el especialista detrás de los productos o servicios y mientras más elaborada esté tu marca personal, más oportunidades tendrás de conectar con tus posibles consumidores y construir una relación de confianza.

Es así cómo empiezas a construir la identidad de tu marca personal: personalidad y esencia visual. Además, “mientras más trabajes en ello, mejores mensajes vas a transmitir” indicó Gabriela. Mensajes con los que tu público será capaz de conectar y definir tu imagen.

Es que la imagen de marca es justamente lo que tus clientes dicen detrás tuyo y cuando eso coincide con lo quieres transmitir, según la publicista y fotógrafa profesional, estarás haciendo un buen trabajo.

Las fotografías: ¿por qué son tan importantes en la construcción de tu marca personal?

Porque cuando tengas definido todo lo que necesitas para construir tu marca personal, la fotografía es lo que te ayudará a comunicar y potenciar tu presentación en el mundo online.

Es que como bien decíamos anteriormente, tu público quiere conocerte y qué mejor manera que con fotografías que te representan.

Es ahí cuando la frase “una imagen vale más que mil palabras” cobra mucho sentido. Porque como Gabriela afirmó para TalleresDonWeb: “la imagen es una potente herramienta de comunicación”.

Entonces, lo que necesitas definir para invertir en fotografías que te ayuden a construir una marca personal sólida son estos 7 puntos clave:

1. Define los valores de marca: analízate y realza lo mejor de ti en valores y conocimiento para sustentar tu profesionalismo.

2. Conoce a tu cliente ideal: entiende sus características y comportamientos para brindarle un contenido visual que conecte con él.

3. Procura ser auténtico: no te esfuerces por demostrar algo que no eres, planea tus contenidos visuales con tu estrategia de marketing de la manera más transparente posible. Mientras más honesto, más confianza te tendrán tus clientes. Por ejemplo, puedes publicar diversas situaciones cotidianas.

4. Define tu propuesta única de valor: encuentra ese diferencial que haga que tu público voltee a verte antes que a tu competencia.

5. Ten coherencia en los mensajes: esta parte es importante porque, por ejemplo, no puedes vender productos saludables y a la par publicar fotografías o videos de cómo llevas una vida desordenada en tu día a día.

6. Genera contenidos permanentes en distintos canales y alianzas con otras marcas: piensa en contenidos que refuercen el mensaje que quieres transmitir en todas tus plataformas y ayúdate de alianzas estratégicas.

7. Define tu identidad visual: necesitas de una buena estrategia de visual branding para crear elementos visuales que integren la identidad de tu marca personal: valores y personalidad.

Después de todo ello, estarás listo para contratar un servicio de fotografía para tu marca personal que respire junto a tu estrategia de marketing.

Cada aspecto de las fotografías, desde planos, locación, composición hasta los vestuarios, accesorios y poses que luzcas, hablarán de tu esencia. Solo planifica tu contenido para saber cuántas fotografías necesitas.

Porque como recomendó la especialista en publicidad y fotografía para TalleresDonWeb, de nada sirve tener mil fotografías cuando no sabes cómo las utilizarás en tus contenidos para tu marca personal. Además, nuestro aspecto físico y nuestras acciones van cambiando con el tiempo y no resultaría viable presentar fotografías antiguas. Perderías la credibilidad que deseas ganar.

Por otro lado, si aún no cuentas con una página web para promocionar tu marca personal y darle seguridad a tus clientes, puedes crearla tú mismo en SitioSimple. Conoce lo rápido y fácil que es aquí.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *