Home / Marketing Digital / Aprende todo sobre los códigos QR y cómo crearlos para tu negocio

Aprende todo sobre los códigos QR y cómo crearlos para tu negocio

Hoy en día múltiples negocios aprovechan los códigos QR para direccionar rápidamente a sus clientes a una pieza comercial con mayor información, canal de pago o a sus páginas web.

Es que estos códigos de barra bidimensional son capaces de almacenar información a la que cualquier persona puede acceder tan solo escaneándolos con su dispositivo móvil o tablet. Incluso, sin necesidad de descargar el contenido, podrán visualizarlos solo con conexión a internet.

Tipos de códigos QR

Existen 2 tipos de códigos QR, eres tú quién elige el más funcional para las diferentes comunicaciones de tu negocio:

1. Estáticos

Codifican la información fija dentro del mismo QR, lo cual vuelve imposible cambiarse una vez configurado.

2. Dinámicos

Como su propio nombre lo dice, se pueden cambiar. Esto debido a que se vinculan a una URL corta que alberga una información que podrá editarse las veces que sea necesario.

Ahora sí, sin más preámbulos, desde DonWeb te demostraremos lo sencillo que es crear un código QR para tu negocio.

No necesitas tener experiencia en codificación, solo planificar bien qué objetivos de comunicación y marketing quieres lograr con él. Recuerda que puedes enlazarlo al contenido que tú prefieras. ¡Sigue leyendo!

Crea tu código QR en 3 simples pasos

Así como lo lees, en tan solo 3 sencillos pasos puedes crear ese código QR estratégico que luego podrás publicar en tu página web, redes sociales y/o en cualquier pieza publicitaria:

1. Selecciona un generador de códigos QR

Existen diferentes generadores de códigos QR en línea que puedes elegir. En este caso utilizaremos el GOQR.me para demostrar la creación de uno, pero tú puedes utilizar el que mejor se te acomode.

Eso sí, asegúrate que te permita: monitorizar y analizar su rendimiento, diseñar un código que sea único para tu negocio y generar códigos QR compatibles con los lectores más comunes.

2. Diseña y enlaza tu código QR

Lo primero que tienes que hacer es seleccionar el tipo de contenido que deseas que el código QR envíe a tus clientes. Por ejemplo, escogeremos la URL de SitioSimple, nuestro creador de páginas web profesionales:

Inserta el link y verás como automáticamente se generará una vista previa del código QR:

Al seleccionar “Download” se abrirá una ventana dónde podrás personalizar el diseño del código QR, agregar el logotipo de tu negocio y finalmente descargarlo o incrustarlo en el formato que desees:

3. Prueba el código QR

Este último paso es sumamente importante para que el código QR cumpla su objetivo. Tienes que verificar si puede leerse en los diferentes escáneres y si se dirige al contenido que querías.

De esta forma tendrás confianza de que cualquier usuario consuma la información de tu negocio sin problemas en cualquier dispositivo Android o iOS.

Finalmente, no olvides incluir una llamada a la acción (CTA) a tu código QR que informe a los usuarios a qué contenido tendrán acceso al escanearlo.

Mira este ejemplo de un QR en acción 👇

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *