Whatsapp ha dado a conocer sus canales o “channels”, la nueva herramienta que permite informar novedades de personas y organizaciones directamente en la plataforma. Esta nueva funcionalidad permite seguir canales en una nueva pestaña denominada “Novedades”, donde se podrá ver los estados y canales que sigas, separados de tus chats con familiares, amigos y comunidades.
La función de canales en WhatsApp ha sido una demanda frecuente por parte de sus usuarios, quienes han observado que otras aplicaciones de mensajería instantánea, como Telegram, ya contaban con esta característica. Los usuarios han expresado su interés en utilizar canales como una forma efectiva de difundir información, noticias y contenido relevante de manera masiva.

Los canales son una herramienta de transmisión unidireccional para que los administradores puedan enviar texto, fotos, videos, stickers y encuestas. La aplicación está creando un directorio con la función de búsqueda donde podrás encontrar tus pasatiempos, equipos deportivos, novedades de funcionarios locales y mucho más. También podrás acceder a un canal desde enlaces de invitación enviados por chat o correo electrónico.
Para proteger la información personal, tanto de los administradores como de los seguidores, la aplicación oculta tu número de teléfono y foto de perfil como administrador del canal para que no sean visibles para los seguidores. De manera similar, al seguir un canal, el número de teléfono de los seguidores no será revelado al administrador ni a otros seguidores. De esta manera se garantiza tener el control total sobre a quién seguir y que esta decisión se mantenga privada.
Whatsapp permitirá que los administradores puedan optar por bloquear las opciones de realizar capturas de pantalla y reenviar contenido desde el canal. Además, solo almacenará el historial del canal durante 30 días como máximo, con la posibilidad de que cada seguidor configure su dispositivo para que desaparezcan aún más rápido.
Particularmente, el uso principal de WhatsApp seguirá siendo enviar mensajes privados entre amigos, familiares y comunidades. Dicho esto, cabe marcar algunas diferencias entre estos, las comunidaes que ya formaban parte de la aplicación y los novedosos canales:
Las comunidades tienen como objetivo reunir grupos de chat relacionados, al permitir que los usuarios conecten múltiples chats grupales bajo la misma categoría y bajo un único modo de ingreso que es el enlace de invitación. Los canales, por su parte, son abiertos al público en general, los cuales se encontrarán separados de los chats con familiares y amigos.
¿Cómo beneficiarse de los canales de Whatsapp?

¡Hay muchas posibilidades! Esta nueva función también puede ayudar a mejorar tu estrategia de marketing y crear nuevas conexiones con tu audiencia. WhatsApp tiene más de 2 mil millones de usuarios y es la principal plataforma de mensajería instantánea del mundo. Entonces, como puedes imaginar, la probabilidad de que tu audiencia use WhatsApp es alta, y la nueva función de canales puede ser un recurso para comenzar a construir una estrategia de comunicación.
Al crear un canal podrás:
👉 Aumentar la confianza de los clientes o seguidores con tu marca.
👉 Tener una comunicación más abierta y transparente con tu audiencia.
👉 Fortalecer el vínculo entre tu marca y tu audiencia.
Whatsapp ha desarrollado esta funcionalidad para que en un futuro no muy lejano los administradores de los canales puedan construir un negocio en torno a su canal, como así tambien la capacidad de promocionar ciertos canales en el directorio para aumentar el reconocimiento, por lo que se estima que vaya de la mano con Whatsapp Business.
Por el momento, está función solo estará disponible en Colombia y Singapur, aunque en los próximos meses se estima que Whatsapp pondrá los canales a disposición en más países y permitirá que cualquiera cree un canal. De esta manera, aún contamos con tiempo para iniciar el desarrollo de una estrategia de marketing que permita publicar información a través de los canales de WhatsApp.
WhatsApp ha demostrado ser una plataforma efectiva para la comunicación y la interacción con los clientes, y aprovechar su potencial puede brindarnos una ventaja competitiva. Es importante comenzar a explorar estas oportunidades y adaptar nuestra estrategia para llegar de manera efectiva a nuestra audiencia a través de esta popular aplicación de mensajería con un plan de contenidos que te permita alcanzar los objetivos deseados, por lo que te invitamos a revivir este taller online donde aprenderás cómo realizar una planificación exitosa, enmarcada en una estrategia general de negocio.
Esta lectura también podría interesarte 👉 Editar mensajes: el nuevo superpoder de Whatsapp