El acelerado crecimiento del ecommerce ha cambiado nuestra forma de consumo y cada vez más personas optan por realizar sus compras a través de internet. El Cyber Monday pasado fue el último gran evento anual de ecommerce en Argentina organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y sirvió como indicador de las continuas tendencias en cuanto a crecimiento que han caracterizado al sector en los últimos años.
Los negocios que participan de este tipo de eventos realizan acciones puntuales para ofrecer una experiencia de compra superadora que satisfaga las necesidades de los consumidores y los estimule a realizar más compras en el futuro. Para organizar un evento de tal magnitud, los encargados de ecommerces comienzan con un mes de antelación, ya que deberán tener en cuenta ciertos aspectos que favorecen a la experiencia del usuario a la hora de concretar una compra.
Si te sientes preparado para participar en el próximo evento de comercio electrónico, desde DonWeb te dejamos las recomendaciones más importantes para comenzar a planear tu próximo evento de ecommerce:
1 – Prestar atención a la infraestructura de tu sitio web

Cuando se organiza un evento de comercio electrónico y se espera un aumento significativo en el tráfico del sitio web, la decisión de aumentar los recursos del servidor o hosting se vuelve esencial. Este paso estratégico se toma con el objetivo de garantizar un rendimiento óptimo y una experiencia sin contratiempos para los usuarios.
El flujo masivo de visitantes durante eventos como el Cyber Monday puede ejercer una presión considerable sobre los recursos existentes, lo que podría resultar en tiempos de carga lentos o incluso interrupciones del servicio. Este enfoque proactivo no solo garantiza la estabilidad operativa durante el pico de actividad, sino que también contribuye a la satisfacción del usuario y a maximizar las oportunidades de conversión en un entorno digital altamente competitivo.
2 – Cambiar la estética de tu sitio acorde al evento

La participación en eventos destacados como el Cyber Monday va más allá de simplemente ofrecer descuentos especiales. Prestar atención a la comunicación visual como a los ajustes estéticos en tu sitio web se convierte en una estrategia clave para destacarse y captar la atención de los usuarios en búsqueda de ofertas exclusivas. Cambiar banners, adecuarse a la estética característica del evento y agregar etiquetas especiales a los productos son prácticas esenciales.
Estos elementos visuales no solo generan una experiencia de compra más atractiva y festiva, sino que también comunican de manera efectiva la participación activa en el evento. En un entorno donde la competencia es intensa, la capacidad de diferenciarse a través de ajustes estéticos que resaltan la participación en eventos específicos se convierte en una poderosa herramienta para atraer y retener la atención del consumidor. Para que tengas en cuenta, cada evento tiene su «media kit», con la estética que el evento tendrá.
3 – Enviar emails como herramienta de comunicación

En eventos de comercio electrónico el papel crucial del email marketing y los emails transaccionales se vuelve evidente en la construcción y consolidación de relaciones con los clientes. El email marketing no solo sirve como un vehículo para anunciar ofertas exclusivas y atraer la atención de los consumidores, sino que también desempeña un papel esencial en la retención y fidelización de clientes.
Por otro lado, los emails transaccionales, como confirmaciones de compra, actualizaciones de estado del pedido y recibos, representan puntos de contacto valiosos que ofrecen la oportunidad de promover productos adicionales o incentivar futuras compras. Durante este tipo de eventos, la frecuencia y relevancia de las comunicaciones por correo electrónico se intensifican, permitiendo a los comerciantes aprovechar al máximo la eficacia de esta herramienta.
4 – Preparar las ofertas con antelación

La importancia de una planificación detallada en la definición de reglas y promociones para productos con descuentos durante eventos de comercio electrónico no puede subestimarse. Establecer criterios claros sobre qué productos participarán y en qué medida, permite gestionar de manera efectiva la rentabilidad y la demanda. Además, llevar un control riguroso del inventario es esencial para evitar ofrecer productos con un stock limitado, lo que podría generar frustración entre los consumidores.
La coordinación entre las áreas de marketing y logística es clave para garantizar que las promociones sean sostenibles y beneficien tanto a la empresa como a los consumidores. En este sentido, no se debe subestimar a los clientes, la transparencia en la comunicación sobre las reglas de descuento y la disponibilidad de inventario contribuye a construir confianza, como así también que los precios no sean parecidos a promociones anteriores. El beneficio exclusivo que se ofrece tiene que notarse, los usuarios suelen comparar los precios antes de los eventos.
5 – Revisar plataformas de pago y envíos

La importancia de contar con plataformas de pago confiables y métodos de envío eficientes durante eventos de alta demanda es fundamental para garantizar una experiencia de compra fluida y satisfactoria. En situaciones de tráfico intenso, la diversificación de las plataformas de pago se convierte en una estrategia crucial, ya que minimiza el riesgo de pérdida de ventas ante posibles fallos. Tener un plan «B» en caso de contratiempos tecnológicos garantiza que los clientes no se vean frustrados y abandonen sus carritos de compra. Un dato a tener en cuenta, cada vez consumidores pagan con tarjetas de crédito.
Además, la elección y gestión cuidadosa de los métodos de envío son determinantes para cumplir con las expectativas de los clientes. Ofrecer opciones de envío rápido y fiable es esencial para satisfacer la demanda. En este contexto, la posibilidad de implementar la opción de retiro en tienda se presenta como una estrategia efectiva por si tu método de envío de preferencia se cae. Si el negocio cuenta con diversas sucursales, esta alternativa brinda a los clientes la flexibilidad de retirar sus productos de manera conveniente.
Los próximos eventos ecommerce
Los eventos de ecommerce organizados por la CACE se han terminado por este año, pero algunos rubros ya se están preparando para aprovechar las festividades de navidad y año nuevo, las cuales pueden ser una oportunidad valiosa para aumentar la visibilidad y las ventas. Si estás planeando sumarte a estos eventos, agendá nuestro webinar gratuito acerca de marketing navideño.
Para aquellos que aún no han dado el paso hacia el comercio electrónico, es el momento para crear tu tienda online profesional. Dada la creciente importancia del comercio electrónico, creemos que nuestro curso acerca de cómo aprender a crear tu tienda online puede brindarte las herramientas y conocimientos necesarios para destacar en el competitivo mundo del eCommerce. ¡No te lo pierdas!