No es una sorpresa que en la actualidad los sitios web sean fundamentales para cualquier empresa, organización y hasta para proyectos personales. Una de las mejores formas para iniciar en este mundo es con un sitio de WordPress.
Ten en cuenta, que WordPress se ha convertido en una de las plataformas más reconocidas en el mundo. Aun así, no todos tienen el conocimiento para generar una página web en este gestor de contenidos. Si es tu caso, no debes preocuparte, a lo largo de este artículo veremos el paso a paso para crear un sitio en WordPress fácilmente.

WordPress es totalmente ampliable y modificable, con miles de plantillas de diseño y de plugins para brindar nuevas funcionalidades a tu sitio.
Crear tu sitio en WordPress
Por lo tanto, veamos la forma para empezar un sitio en WordPress. Crear una página web con este sistema de gestión de contenidos es sencillo.
Este es el paso a paso y al final del mismo encontrarás un video de un experto que te será de útilidad. 👇
1. Define el contenido de tu sitio
Lo primero que debes tener en cuenta es sobre qué tratará tu negocio. Por ejemplo, puede ser un sitio de comercio electrónico, el perfil de una empresa, un blog, entre otros.
Una vez que tengas claro sobre lo que tratará, debes pensar el objetivo final. ¿Quieres monetizarlo o es solo por placer?
Otro de los temas que debes decidir antes del siguiente paso, es sobre tu público objetivo: ¿a quién se destinará la escritura? Al saber esto, podrás modificar el formato, el tono y el estilo de tu contenido para generar una mayor interacción.
2. Escoge un nombre de dominio para tu sitio
El segundo paso es escoger el nombre de dominio. Este representará a tu marca, así que decide bien cuál será. Un nombre de dominio debe ser fácil de recordar, por lo tanto, debe ser corto y único.
Para elegir un nombre de dominio, puedes utilizar nuestro mercado de dominios.
Una vez decidas el nombre, podrás ver si se encuentra disponible.
💡 Tip: Los planes WordPress Hosting de DonWeb cuentan con dominios en algunas extensiones gratis por 1 año.
3. Selecciona un buen servicio de alojamiento web
Uno de los puntos fundamentales en la creación de un sitio web, es el servicio de alojamiento web que se utiliza.

Veamos algunas de las características más importantes al momento de escoger un proveedor de alojamiento web:
– Fácil de usar: el panel de control debe ser fácil de usar, ya que muchas veces los dueños de los sitios web no tienen mucha experiencia en programación.
– Soporte: en el caso de que tu sitio no funcione o encuentres algún problema, debes contactarte con el soporte para que te puedan brindar la ayuda necesaria.
– Recursos que necesitas: cuántos recursos necesitará tu página, además de estimar qué tanto crecerá tu sitio. Escoge un alojamiento que te brinde lo que buscas.
– El tiempo de actividad: un hosting web estable y operativo 24/7 es fundamental.
Si eliges DonWeb, no debes preocuparte por ninguno de los puntos que mencionamos, ya que nuestro servicio de alojamiento web es de excelente calidad. Además, contamos con atención al cliente 24x7x365 brindada por profesionales.
4. Instala WordPress
Lo siguiente que debes hacer es instalar WordPress. Si utilizas DonWeb, puedes hacerlo desde nuestro panel de control.
Te explicamos cómo instalar WordPress:
– Una vez dentro del panel Ferozo debes dirigirte a “WordPress y Apps”.
– Allí, encontrarás varias aplicaciones que puedes instalar. Selecciona “Instalar” en WordPress.

– En el caso de que ya tengas un dominio podrás seleccionarlo. Presiona “Instalar” y verás que en la parte superior derecha, en “Tareas”, se estará instalando la aplicación.
– Una vez terminada, podrás encontrar la aplicación en “Apps Instaladas”.

– ¡Listo! Ya tienes instalado WordPress. En Acciones podrás realizar ciertas funciones como cambiar contraseña, ingresar a la administración de la aplicación, cambiar dominio de instalación y desinstalar.
5. Elige una plantilla o tema
Una vez que hayas creado el sitio en WordPress, tienes que asegurarte de que este se vea bien y funcione correctamente.
Ten en cuenta, que dependiendo de lo que se trate tu sitio, puede requerir distintos temas o diseños. Por ejemplo, un sitio web de comercio electrónico necesitará temas más complejos que el diseño de un blog.
Con WordPress, tienes la oportunidad de escoger entre miles de plantillas. Puedes dirigirte a la galería de temas de WordPress y escoger el que más te guste y se adapte a tu sitio.
Si quieres instalar un tema, lo único que debes hacer es:
– Iniciar sesión en tu panel de WordPress y dirígete a “Apariencia”.
– Selecciona “Temas” y presiona “Añadir nuevo”.

– Busca el que más te guste y haz clic en “Instalar”.
6. Instala plugins
Otro punto fundamental al poseer una página web en WordPress, es que puedes instalar plugins. Estos te brindan la opción de ampliar la funcionalidad de tu sitio, como puede ser la seguridad del sitio, el posicionamiento, mejoras administrativas y mucho más.
Algunos de los plugins más populares y funcionales son los siguientes:
– WooCommerce: este plugin te será de gran utilidad si lo que quieres es administrar una tienda online.
– Yoast SEO: te brindará toda la información para optimizar tu contenido para los motores de búsqueda. Es uno de los mejores plugins de optimización de motores de búsqueda (SEO).
– W3 Total Cache: te ayudará a que tu sitio cargue mucho más rápido para los usuarios que ingresen posteriormente.

7. Utiliza Widgets
Utilizar Widgets te permite enseñar contenidos en el tema que tengas instalado, en áreas de la página que se hayan diseñado para contenerlos, sin la mínima necesidad de modificar el código o de saber programación.
Generalmente, los Widgets se visualizan en el área lateral derecha o izquierda, dependiendo del diseño del layout, además de en el pie de página o footer.
Para crear uno realiza lo siguiente:
– Dirígete a “Apariencia” y luego a “Widgets”.

– De los widgets disponibles que se encuentran a la izquierda, arrastra el que quieras al lugar donde quieres colocarlo.
– Haz las modificaciones necesarias en la configuración de este mismo.
– Presiona en “Guardar”.
¡Listo! Ya podrás visualizar los cambios en tu sitio web.
Por último, te brindamos este taller de DonWeb en el cual explicamos detalladamente la forma de crear una página web WordPress desde cero.
Si te interesa seguir aprendiendo sobre creación de sitios web, te recomendamos el siguiente artículo: