Home / Marketing Digital / Cómo obtener un correo electrónico personalizado

Cómo obtener un correo electrónico personalizado

Las cuentas de e-mail profesionales, ya se erigen como excelentes soluciones de comunicación para instituciones, organizaciones y empresas. Cuáles son los beneficios de su uso y donde se puede contratar este servicio.

Contra todo pronóstico, el correo electrónico ha sabido sobrevivir a las embestidas de otros servicios más dinámicos de comunicación, interacción y socialización.

Pero la idea de que el e-mail tiene fecha de caducidad no es nueva, hace algún tiempo, muchos expertos auguraban un negro futuro para este servicio de envío de mensajes.

La clave para la supervivencia de este tradicional servicio fue, sin dudas, que se trata de una vía de comunicación más formal que un simple mensaje de WhatsApp o mediante las redes sociales.

Beneficios del querido e-mail

Como decíamos, el e-mail resulta una opción más formal a la hora de enviar mensajes. En este punto, es interesante diferenciar con que contactos estaría bien comunicarnos mediante redes sociales o sistemas de mensajería y con cuales sería ideal comunicarnos vía mail.

Es claro que alternativas como WhatsApp resultan una buena opción para grupos de contactos según intereses o para mantener un fluida comunicación informal con amigos, familiares y compañeros; sin embargo, también puede utilizarse para comunicar algo de forma urgente: las personas suelen consultar con mayor asiduidad WhatsApp que la casilla de correo.

Dicho esto, la utilización de e-mails es la opción indicada para comunicarnos en ambientes laborales o estudiantiles. Ampliando esto último, suele ser la vía de comunicación para que alumnos y docentes intercambien mensajes, tarea y contenido.

También hay que tener en cuenta que el e-mail requiere de un espacio de tiempo mayor para el chequeo y respuesta que en otros sistemas de mensajería, por lo que es una excelente alternativa si es que el mensaje no es urgente.
Otro beneficio es la posibilidad de adjuntar archivos, si bien esto puede ser refutado dado que otros servicios también lo permiten, la comodidad y compatibilidad de archivos a la hora de leerlos en una PC es inapelable.

Mi correo personalizado

El servicio de e-mail proliferó gracias a las diferentes plataformas que ofrecen suscripciones gratis. Así, Gmail, Outlook y Yahoo, ofrecen una simple interfaz que permite consultar, enviar y responder e-mails sin mayores contratiempos.

Sin embargo, en ámbitos profesionales puede que estos servicios puedan resultar “poco serios” a la hora de pensar en cuentas de correo electrónico. La personalización de los mismos es algo muy anhelado en instituciones, empresas y organizaciones que buscan diferenciarse con un dominio que responda a su marca personal. De esta forma, se puede reemplazar el clásico @gmail o @outlook con el nombre de la empresa u organización. Esta característica permite, además, en una empresa con una planta de personal, que cada uno tenga un correo institucional para nomenclar allí las comunicaciones que sean de competencia laboral o comunicación interna.

Como obtener un correo personalizado

A la hora de pensar en un correo personalizado hay que evaluar los servicios disponibles que ofrecen tal opción. Es importante prever el crecimiento a futuro que tendrá el servicio a contratar: cuantos usuarios lo usaran, si será solo para el personal administrativo o necesitamos algo más amplio. Detectando esto a priori, se podrá contratar un servicio que se ajuste a las necesidades y evitar realizar ajustes luego de la implementación del servicio.

Una buena alternativa es optar por el servicio de correo profesional y personalizado de DonWeb.

Entre otras características, el correo de DonWeb ofrece una interfaz simple y moderna, hasta 25 GB de capacidad, conexiones seguras para correos TLS, antivirus y antiSPAM y servicios de calendario.

Es importante destacar que el correo de DonWeb podrá ser consultado via web (webmail) mediante una plataforma online o simplemente configurando la cuenta en algún cliente de correo electrónico como Outlook, Thunderbird o Gmail.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *