Home / Marketing Digital / ¿Cómo utilizar memes a tu favor en las campañas de marketing digital de tu negocio?

¿Cómo utilizar memes a tu favor en las campañas de marketing digital de tu negocio?

El propósito de toda marca en las redes sociales es que sus contenidos se viralicen, la interacción crezca y, por consecuencia, su alcance también. Justamente, los memes se han convertido en una exitosa herramienta del marketing digital que, si la utilizas correctamente, permite alcanzar todo eso y más.

Es que, ¿quién no se ha sentido identificado con un meme alguna vez? Actualmente para cada situación o comportamiento, existe un meme y por cada meme, miles de usuarios que le dan like, comentan, comparten o reaccionan.

Sabiendo que las personas pasan más de 2 horas al día conectados a las redes sociales; los negocios que utilizan memes en sus contenidos digitales, son los mismos que tienen el doble de oportunidad de sobresalir en ese lapso de tiempo donde miles de marcas compiten por unos minutos de atención.

¿Qué son los memes y cómo podrán beneficiar a tu negocio?

Los memes son piezas digitales que representan una realidad a través de imágenes, videos, frases o GIF. Al caracterizarse por su fácil difusión y capacidad de comunicar actitudes, sentimientos o situaciones, generan una rápida y divertida conexión con los usuarios que los reciben.

Es por ello, que si tu negocio sabe cómo utilizarlos en sus campañas de marketing digital podría alcanzar altas tasas de interacción. Incluso, los memes podrían viralizarlo en cuestión de minutos aumentando su alcance en el mundo online.

Es que el meme correcto en el momento indicado y debidamente planificado, puede hacer que tu negocio alcance los objetivos de campaña como comunicar valores de marca, lanzamientos, aumentar el engagement, etc.

4 tips para usar correctamente los memes en tu campaña de marketing digital

Por más seria que sea la marca de tu negocio, puede integrar los memes en su estrategia de contenidos para sumarle naturalidad y dinamismo. La clave es encontrar la sincronía entre los memes, la personalidad de tu marca y el público objetivo para que los mensajes se comprendan.

Puedes colgarte de memes que ya existen o utilizar tu poder de la innovación para crear uno original. Sea cual sea el caso, necesitarás tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Monitoriza la actualidad y busca las tendencias

Hay memes que tienen fecha de vencimiento, pero otros que pueden durar días o incluso años. Lo importante es estar atentos a estas tendencias para no perderte ni una para generar contenidos de interés.

La coyuntura también es un factor trascendental para la creación de estos memes. Por eso es tan fundamental estar actualizado y escuchar a tu audiencia. Así podrás adaptar todo a tus propios contenidos de marca.

Por ejemplo, como “El Juego del Calamar” fue una de las series más exitosas de Netflix, muchas marcas como DonWeb aprovecharon esta coyuntura para crear contenidos.

Aquí la empresa líder en hosting y dominios de Latinoamérica utilizó la famosa galleta coreana, que se tiene que consumir sin romper la figura del centro, para comunicar una oferta imperdible:

2. Piensa en la marca y en tu audiencia antes que en la promoción

No todas las publicaciones tienen que anunciar alguna promoción o valor de marca, también puedes usar los memes para generar mayor interacción si conoces bien a tu público objetivo y si los alineas a la identidad de tu marca.

De esta manera, irás construyendo una relación con tu comunidad y despertarás la atención de nuevos usuarios hacia las redes sociales de tu negocio.

Por ejemplo, una marca juvenil como la popular bebida argentina Manaos, sabe que a su público le divierte la clásica situación de cuándo el sueldo se esfuma tan rápido como llega por las deudas o gustos culposos.

Por eso, con la siguiente comparación logró que su comunidad se identifique a la perfección:

3. Sé original

Esto es importante. Pues no siempre tienes que adaptar memes que ya existen, sino también puedes aventurarte a utilizarlos como inspiración para crear algo nuevo con el material audiovisual de tus productos o servicios.

Solo tendrás que pensar en las características y comportamientos de tu público objetivo para crear una pieza digital con la que se sienta realmente identificado.

Por ejemplo Netflix es una marca que practica muy bien este tercer tip, ya que de sus propias películas, series o documentales más famosos crea exitosos memes como este sobre “El Estafador de Tinder”:

4. Planifica los memes

Recuerda organizar los memes dentro de la estrategia de contenidos de tu campaña de marketing digital.

Así lograrás que sean coherentes y consigan los objetivos fijados junto a las demás publicaciones. Bimbo México supo cómo hacerlo durante su campaña de lanzamiento en el 2019.

La conocida empresa multinacional, que estaba presentando en el mercado su nuevas donas, agregó a la estrategia de contenidos este meme del pollito “se tenía que decir y se dijo” que en aquellos meses era todo un éxito:

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *