Tanto Instagram como Facebook y Twitter se erigen como escenarios para una revolución virtual copada por los famosos de los nuevos medios de comunicación.
Hoy las redes sociales constituyen el punto de encuentro virtual para cualquier persona que tenga un teléfono celular, tablet o computadora. Desde allí, es muy simple contactarse con amigos, mantenerse informado del minuto a minuto, generar información y hasta compartir momentos. Pero el universo virtual es también el escenario en donde muchos usuarios han sabido crear una comunidad alrededor de ellos mismos.
Estos influenciadores pueden ser de diferentes tipos, si la persona es famosa por su actividad (deportista, presentador de televisión, etc.) ya tendrá sobre sus hombros una importante comunidad de seguidores que migrará a la plataforma elegida por dicho personaje. Sin embargo, existe otro nicho a cubrir y son los influenciadores nacidos por y para las redes sociales. Un ejemplo de esto son los canales de Youtubers que encontraron allí una plataforma para desarrollar sus carreras frente a la atenta mirada de millones de seguidores
YouTube
La plataforma de videos de Google tiene todos los condimentos de una red social. Allí proliferan YouTubers de diferentes partes del mundo que, con una audiencia de amplio espectro, han sabido mantenerse conforme pasan los años. Según un informe de la revista Forbes, PewDiePie tiene más de 50 millones de seguidores, encabezando, además, la lista de los que más han recaudado con una cifra que supera los 15 millones de dólares durante 2016.
Otros destacados de la lista son Ian Hecox y Anthony Padilla, creadores del grupo Smosh, que suman más de 25 millones de suscriptores en dos canales. El grupo ha recaudado durante el año pasado la sorprendente cifra de 7 millones de dólares.
Si hablamos de YouTubers de la región se destaca la presencia de German Garmendia en el ranking de Forbes, con más de 48 millones de suscriptores en sus tres canales. Garmendia se posiciona como un referentes en cuanto a monólogos y videos de humor, fama que le ha permitido cosechar 5.5 millones de dólares en recaudaciones el año pasado.
Redes sociales
Redes sociales hay muchas. Si hablamos de fotografías, Instagram es el servicio más utilizado para compartir dicho material; Twitter, por su parte, parece ser una interesante plataforma para cosechar seguidores sin la necesidad de que haya un vinculo, mientras que Facebook se ha vuelto el elegido de todo aquel que quiera generar una comunidad de seguidores. Esta triada de plataformas son las más utilizadas por los influenciadores dado que, la mayoría de ellos, mantienen las cuentas en todas ellas sin ninguna preferencia en general.
Teniendo esto en cuenta, H+K Strategies, la consultora internacional de comunicación del Grupo WPP, presentó el pasado mes de febrero H + K Social Index (HKSI), un ranking que mide el nivel de influencia de los principales usuarios argentinos en redes sociales.
HKSI se elaboró tomando como base tres variables básicas: la cantidad de seguidores, de posteos y de interacciones por posteo de cada perfil analizado, en Facebook, Instagram y Twitter.
Encabezando el ranking de la consultora se encuentra Lionel Messi (HKSI 19.748) el jugador referente del Barcelona y la selección Argentina. Lejos de Lio, el Papa Francisco (HKSI 8.305) es otro de los referentes gracias a sus cuentas en español de Twitter, su cantidad de seguidores y asiduidad de los posteos.
El presidente Mauricio Macri (HKSI: 5.412) debe conformarse, en este caso, con aparecer en el puesto número cinco de la lista conformada por H+K, mientras que la ex presidenta Cristina Fernandez lo sigue de cerca en el puesto número 8.
Mudándonos detrás de bambalinas, aparecen también los conductores de televisión y reconocidas actrices y cantantes: Marcelo Tinelli cosecha un índice HKSI de 4.592 que lo lleva a ocupar el séptimo lugar, mientras que tanto Martina “Tini” Stoessel, Luisana Lopilato y Lali Espósito son parte de la lista en diferentes puestos.
¿Cómo convertirse en influenciador?
La figura del influenciador de masas en las redes sociales no es algo que se construya de un día para otro. Como primera medida, los protagonistas suelen ser famosos que, además, utilizan redes sociales. La cantidad de seguidores está directamente relacionada con la actividad del personaje y la cantidad de posteos y material compartido por el mismo. El contenido suele tener repercusiones mediáticas en medios clásicos como revista, diarios y televisión siempre que el contenido es polémico o atrayente.
Los influenciadores mas importantes generan un feedback con su audiencia, quienes logran así acortar la brecha entre el personaje y el público en general.
De más está decir que las campañas publicitarias, retweets y recomendaciones de otros influenciadores, ayudan a cosechar seguidores y volver los perfiles más populares.