Home / Marketing Digital / El futuro del video según YouTube

El futuro del video en Youtube

El futuro del video según YouTube

El video es el preferido de cada vez más personas a la hora de consumir contenidos y un privilegiado en las estrategias de marketing de miles de marcas. Y si pensamos en videos… no es difícil pensar también en YouTube, la plataforma audiovisual más utilizada del mundo.

Lo que no todos conocen sobre este gigante de Internet es que suele compartir informes especializados sobre tendencias de video y los fenómenos culturales que se generan alrededor de ellos. En los últimos, ha brindado apreciaciones sobre algunos éxitos que se viven en la plataforma y que podrían mantenerse en el futuro.

En DonWeb hicimos un resumen y esto es todo lo que tienes que saber sobre la actualidad del video para estar preparado para el mañana.

¿Qué ha ocurrido en el último tiempo con los videos de YouTube?

El último año ha sido algo atípico para la humanidad por los motivos sanitarios que todo el mundo ya conoce. A raíz de ello han sido modificado fuertemente los hábitos y las costumbres de las sociedades, siendo las ganas de mantener reuniones cara a cara, una de las más afectadas.

Internet ha jugado un papel importante a la hora de brindar alternativas y maneras de continuar en comunidad. Para YouTube, los videos han sido fundamentales para lograrlo, transformándose en vías para estar conectados a pesar de la distancia.

A través de esta red social, los creadores de contenidos han enseñado habilidades e invitado a participar de experiencias virtual y las marcas han protagonizado un importante aumento en torno al lanzamiento de productos de forma digital a los que ha sido posible tener acceso desde la comodidad del hogar.

Según YouTube, el último tiempo ha visibilizado la potencia del video y dejado en claro que “las audiencias no solo recurren a dicha plataforma para entretenerse sino también para satisfacer nuevas necesidades e intereses”.

¿Qué funciona en YouTube? Las últimas tendencias en video

Los últimos informes de YouTube señalan una serie de tendencias que tienen lugar entre los videos de la plataforma y que han demostrado funcionar muy bien, captando millones de reproducciones. Algunas de ellas, podrían perdurar en el futuro, aún después de que pase la pandemia:


1. Contenidos en directo o transmisiones en vivo


De acuerdo con la plataforma audiovisual, los videos en línea supieron llenar el vacío de interacciones presenciales. Ver videos junto a otros ya sea en el orden presencial o en el virtual, aumenta la inmediatez y genera una sensación de conexión.

Participar de una transmisión en vivo nos hace sentir parte de algo. En YouTube han sucedido algunos casos increíbles y de escala masiva que ha unificado espectadores de distintas partes del mundo, por ejemplo: el video directo de la transmisión en vivo del aterrizaje del Perseverance de la NASA en Marte, que logró ubicarse entre los primeros 5 puestos del ranking de tendencias en México, Perú, Colombia, Chile y Argentina.

Las emisiones musicales también han tenido mucho éxito. Entre aquellas más destacadas, la compañía cita a las de la brasileña Marilia Mendonca, cuyos conciertos desde el salón de su casa han superado récords, reuniendo 3,3 millones de espectadores en simultáneo.

¡Piensa cómo aprovechar esta tendencia! Identifica las mejores oportunidades para transmitir en vivo. Esto puede traerle muchos beneficios a tu marca. Puedes utilizarla para el lanzamiento de productos, mostrar tus instalaciones o algo puntual de tu rutina profesional que puedas destacar. Las audiencias perciben mayor cercanía y puedes invitarlas a ser parte de la conversación.


2. Videos que hacen compañía


Las transmisiones en vivo sobre eventos masivos no han sido las únicas que eligieron las personas para sentirse acompañadas. De hecho, según Youtube no es necesario que los videos sean en directo para generar esa sensación.

Un tipo de video que ha demostrado funcionar muy bien en estos tiempos son los pregrabados del tipo “hacer algo conmigo” o simplemente “conmigo” o “with me” (en inglés). Estos son contenidos donde los creadores realizan una actividad y las personas en su casa hacen lo mismo, en simultáneo, siguiendo la narrativa.

Esta clase de contenidos han obtenido más de 2 millones de visitas en todo el mundo durante el 2020. “Cocina conmigo” o “estudia conmigo”, son dos buenos ejemplos a través de los cuales se han estado creando comunidades.

Para aprovechar esta tendencia, recuerda: No necesitas de una gran novedad para acompañar a tu audiencia, basta con saber cuándo y cómo encontrarla. Luego todo pasa por la creatividad para generar contenidos que satisfagan sus necesidades e intereses.

Otros datos relacionados que YouTube emitió en sus últimos informes y que puede ser muy útiles a la hora de elaborar estrategias de marketing o comunicación, son los siguientes:

– Los videos pueden convertir experiencias privadas en momentos de socialización, incluso si no se ven en directo. 

– Las personas ven contenido de YouTube en un televisor junto con otras personas al lado. Lo que los motiva a hacerlo es poder “presentarle algo a la otra persona” y según la plataforma de videos, esto se hace con la motivación o el objetivo de poder relacionarse.


3. Experiencias inmersivas


Los videos que ofrecen experiencias inmersivas también han funcionado bien, convirtiéndose en puertas hacia el mundo exterior en aquellos momentos en que las personas permanecen en sus casas.

Por experiencias inmersivas, Youtube se refiere a aquellos contenidos que “les permite a los usuarios creadores, asumir un papel casi protagónico en la narrativa y compartir experiencias con otros usuarios”.

En ese sentido, los mundos virtuales, los videojuegos, los universos creados alrededor de ellos y la invitación a jugar, han sido una parte importante dentro de este tipo de contenidos.

Uno de los casos que YouTube señala como ejemplo es “Egoland”, un fenómeno originado por la comunidad gaming y varios youtubers famosos que se pusieron de acuerdo para jugar a un juego llamado «Rust». Los videos que incluyen “Egoland” en el título sumaron más de 280 millones de vistas desde enero de 2021. Según la plataforma, la audiencia jugó un papel fundamental en ello, expandiendo el universo del juego, reinterpretándolo y creando sus propias versiones.

¿Cómo aprovechar esta tendencia? No es necesario ser un programador o un youtuber o influencer con millones de seguidores. Recuerda que “invitar a jugar a tu audiencia” o compartir experiencias en primera persona, puede ser algo muy poderoso.


4. Videos informales


La informalidad en los videos es una de las características que más aceptación generó entre la audiencia. YouTube sintetiza que este éxito se debe a que cuando los contenidos se sienten auténticos y naturales, logran generar conexiones reales y duraderas con los públicos.

Se vuelve clave, en ese sentido, aprender a “hablar el mismo idioma” que el espectador para acercarnos y conectarnos con ellos.

Conclusiones sobre el futuro del video

Los cuatro puntos desarrollados corresponden a características o aprendizajes que el propio YouTube ha tenido en base al análisis de los videos que mejor funcionaron, en el último tiempo, en su plataforma. Muchas de ellas originadas o, al menos, reforzadas por el fenómeno mundial sanitario que atraviesa el mundo.

Solo el tiempo dirá cuáles de ellas perdurarán definitivamente en el tiempo, pero todas pueden servirte de inspiración y aportar a tu marca (al menos en un futuro a corto plazo) originalidad, frescura y resultados interesantes.

Si estás pensando en sumar estrategias de video, necesitarás de espacio para almacenar esa información. A través de un web hosting, no solo podrás alojar sitios web, también puedes aprovecharlos para guardar archivos, disfrutando de un mayor control y seguridad.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *