El año pasado fue un gran impulso a la digitalización, tanto para las personas como para las empresas. La gran cantidad de usuarios sumándose al mundo online ha demostrado una vez más los avances tecnológicos. Hoy en día, todos vemos videos, hacemos videollamadas con personas del otro lado del mundo, accedemos a diferentes informaciones y hasta compramos, desde nuestro teléfono.
En este sentido, crear una página web por ti mismo es algo más que posible. De hecho, ¡ni siquiera necesitas saber programar o diseñar! Gracias a constructores como SitioSimple, cualquiera puede tener presencia online. Por eso, si aún no tienes una página web o quieres perfeccionar tu presencia online ¡este es el año para hacerlo!
A continuación, te compartimos la guía más completa del 2021 para crear una página web profesional, paso a paso.
01. Establecer tus metas
Antes de empezar, y como es de esperar, debes tener en claro qué es lo que quieres lograr con tu página web. Algunos ejemplos de esto son:
– Una tienda online para vender tus productos
– Un portfolio para mostrar tu arte.
– Una landing page para promocionar una campaña de marketing.
– Una página web para compartir tu CV
– Un blog para escribir sobre tus intereses.
Sin importar cuál opción elijas, tu objetivo será que te contacten nuevos clientes o interesados en tu contenido. Tanto tus visitantes como los buscadores, intentarán entender de qué se trata tu negocio rápidamente y de eso dependerá que se queden en tu web.
02. Comenzar a crear tu página web
Ahora que tu objetivo está claro, llegó el momento de comenzar a crear tu página en SitioSimple, la plataforma donde puedes crear, personalizar y publicar una página web con absoluta independencia porque ¡no necesitas saber de programación! Entra a SitioSimple, comienza el período de prueba, ingresa tu dirección de correo electrónico, elige una contraseña y ¡ya!
Siempre puedes comenzar desde cero con un lienzo en blanco y construir la base por ti mismo. Pero si recién comienzas en el mundo web, tienes a mano plantillas prediseñadas. Estas son, básicamente, páginas web con un diseño preestablecido creado por diseñadores de DonWeb. Para hacerlas propias, solo debes eliminar, agregar o cambiar cualquier elemento que quieras. Texto, imágenes, colores y más.
Tip de expertos: Una buena manera de empezar es tomar como referencia sitios webs que te gusten. Toma lápiz y papel y anota tus cosas favoritas de cada uno. También, puedes aprender de otros que usaron la herramienta, inspirándote con sus diseños.
03. Elegir tu nombre de dominio y registrarlo
En pocas palabras, tu dominio es tu nombre en Internet. Registrar el tuyo es clave para tu éxito online ya que, sin él, no puedes tener una página web. Para escoger un buen dominio para tu marca, asegúrate que cumple con las siguientes características: debe ser corto, simple y fácil de recordar.
Para registrarlo, solo debes comprobar que esté disponible y continuar con el proceso de registro. Si creas tu web con SitioSimple, ¡el dominio está incluido!
04. Generar contenido de valor
Este es el momento de comenzar a incorporar tu contenido: frases, videos, fotos, textos y más. Aquí es clave que tu contenido sea original, que lo hayas creado tú mismo y que transmita la identidad de tu marca. Recuerda valorar siempre la calidad por sobre la cantidad. Si lo que buscas es llamar la atención de los visitantes, solo debes mostrar lo mejor que tengas.
La moderación también es importante porque cuanto más contenido subas a tu página, más tardará en cargarse y más dependerá de las ganas de esperar de tus usuarios que, seguramente, no será demasiado tiempo.
05. Añadir las páginas a tu sitio web
Existen distintas categorías tradicionales que deben encontrarse en tu sitio web para que la experiencia sea completa. Aquí te contamos las imprescindibles:
– Página de inicio o Home: es lo primero que verán los visitantes y por eso debe tener un aspecto limpio y organizado. Mantén sólo la información más relevante como tu logotipo, tu tipo de negocio y un botón que invite a los visitantes a explorar más la página. Asegúrate de que toda esta información aparezca en la parte superior para que los visitantes no tengan que desplazarse hacia abajo.
– Página de producto o servicio: Aquí es donde muestras al mundo lo que tienes para ofrecer. Te recomendamos añadir imágenes reales y de calidad, la descripción detallada de tus productos o servicios y toda la claridad posible acerca de tus términos y condiciones de envíos y devoluciones.
– Quiénes somos: cuenta quién eres, de dónde vienes, tu historia, tus valores, tus formas de trabajar y cualquier otra información que ayude a representar a tu marca. Una buena idea es incluir una imagen tuya o de tu equipo.
– Página de contacto: Facilita a tus visitantes la posibilidad de hablarte poniendo tu número de teléfono, dirección postal, correo electrónico, redes sociales ¡y hasta un botón de WhatsApp!
06. Dar prioridad a la experiencia de usuario
Para que tus visitantes pasen tiempo en tus páginas, disfruten de tu contenido y se involucren con él, debes facilitar su navegación. De eso se trata la experiencia del usuario. Te compartimos algunos puntos fundamentales:
– Conecta las páginas de tu web entre sí para que los usuarios puedan ir y venir de una a otra sin encontrarse varados en alguna sección. También incluye las categorías de tu página web con enlaces a ellas en el pie de página.
– Limita el uso de los colores a tres tonos. Esto facilitará la lectura y evitará que el usuario se abrume por la cantidad de información. Elige fuentes de texto que sean fáciles de leer y tampoco pongas más de tres para evitar el caos visual.
– Piensa bien tus llamadas a la acción o CTA: deben ser cortas, tener un verbo imperativo e incluir cierta sensación de urgencia.
– ¡No le temas al espacio en blanco! Estos espacios le dan aire a tus visitantes para que respiren entre imágenes o piezas de contenido. Puedes incorporar efectos de desplazamiento o parallax.
07. Trabajar tu SEO
Lograr que Google o los demás buscadores te muestren primero es el sueño de todos los que poseen una página web. SitioSimple viene optimizado para SEO, lo que significa que te ayudará a que esto suceda. Sin embargo, también hay algunas acciones que puedes hacer tú para posicionarte:
– Palabras clave: pregúntate qué escribiría un visitante en Google al momento de buscar una página web como la tuya. Con esta información, escoge una palabra clave principal y algunas palabras secundarias y ubícalas en tu título y descripción. Una herramienta gratuita que puede ayudarte es Google Trends que te permite comparar la popularidad de búsqueda de varias palabras o frases.
– Jerarquía: Ordena el texto con estructuras. Primero elige un título principal o H1, luego el secundario o H2 y así sucesivamente puedes ir creando tu texto con encabezados de diferentes niveles y párrafos claros. Además de mejorar tu SEO, esta práctica va a complacer a tus visitantes cuando quieran leer tu página web.
– Texto alternativo (AltTxt): Los buscadores no pueden identificar de qué se tratan las imágenes y necesitan leerlo. El texto en el que explicas la imagen se llama texto alternativo y no es visible para tus visitantes. Sin embargo, es muy útil a la hora de posicionarte en SEO.
08. Interactuar con tus visitantes
Las páginas web ya no son estáticas y eso implica que quienes las visitan esperan encontrar un lugar en el que puedan ponerse en contacto contigo. Ya sea a través de un chat en vivo o un botón de WhatsApp, debes ofrecer un espacio en el que puedan escribirte y recibir una respuesta en el acto. Recuerda responder lo antes posible ¡esto también potencia la experiencia del usuario!
También puedes incluir una sección para que se suscriban a actualizaciones y noticias por correo electrónico. El Email Marketing es un excelente canal para anunciar tus últimas ofertas, promocionar los artículos de tu blog o celebrar los logros de tu empresa con tu comunidad.
Tip de expertos: Agrega un formulario en tu página para que los visitantes puedan dejar su opinión. Esto no solo te dará feedback sobre tu contenido sino que también te servirá para elegir las mejores reseñas e incorporarlas a tu web.
09. Pedir opinión
Luego de haber estado creando todo tu contenido y diseñando la web, es más complejo ser imparcial a la hora de encontrar mejoras. Por eso, antes de publicarla, es una gran idea pedirle a un amigo o familiar que revise que todo funcione:
– Busca errores de ortografía: esto podría perjudicar tu imagen profesional.
– Comprueba que las páginas sean simples de navegar y se pueda ir de una sección a otra sin problemas.
– Ingresa a tu sitio web desde un teléfono móvil y asegúrate de que se vea bien. ¡SitioSimple te permite previsualizarlo desde el editor!
– Asegúrate de que todos los enlaces y CTAs funcionen y ninguno lleva al inesperado error 404 con una página que no existe.
10. ¡Publicar!
Ahora sí, ¡llegó la hora de publicar! Sin embargo, esto no termina aquí. Vuelve a revisar tu contenido y mantenlo actualizado. La actualización regular de tus páginas indica que eres activo y estás al día con lo que sucede en tu industria.
¡Este es el momento de estar online!
Tener una página web en 2021 es una necesidad y, como has visto, no necesitas ser un programador para hacerlo. Crear tu tienda online, página web o blog es muy fácil y, en SitioSimple, puedes hacerlo en menos de una hora. ¡Comienza gratis!