Home / Marketing Digital / Hacia dónde van las redes sociales

Hacia dónde van las redes sociales

Aunque nacieron como medios de interacción, para el márketing online son herramientas básicas de venta. Creación de contenido, tendencias, actualización tecnológica, compras multimillonarias de empresas poderosas y estrategias de viralización, son algunas de las rutas de bits que segundo a segundo trazan las reglas para liderar el mercado desde este universo virtual.

En este instante estoy publicando una foto en mi Facebook que saldrá al mismo tiempo en Instagram y que gracias al reconocimiento facial en la imagen se etiquetarán las personas al tiempo que la subo.

Una de las personas de la foto es reconocida en el ambiente artístico por lo que, al tener el perfil público, seguramente recolectaré unos cuantos likes y comentarios sobre “el famoso”, y si éste pone su propio like o agrega un comentario, aunque más no sea un un emoji sonriente, los fans y seguidores explotarán la grilla interactiva.

Sin ingenuidad le hemos dado al “famoso” una bebida gaseosa que empieza a competir con las más populares para que sostenga en su mano. Más de uno verá ese detalle y aunque concientemente no reaccione a lo que está sosteniendo, su mente lo recordará y atesorará. En algún comentario seguramente alguien pregunte: ¿Qué está tomando?, será el momento de hablar de la marca, tanto que probablemente el tema de la bebida supere la pose del famoso, la foto, la publicación y la vida glamorosa.

Esto, multiplicado por dos, puesto que sucederá algo similar en Instagram. Si lo deseo, puedo empujar la publicación para que llegue a más gente, mencionado la marca de la bebida con una fanpage, o también con una campaña paga que bien puede ser de bajo costo.

Si volvemos a leer el comienzo de este artículo seguramente no nos damos cuenta cómo es que terminamos hablando de una simple y llana campaña de marketing online, cuando bien parecía que sólo les contaría que estaba publicando una foto en las redes sociales.

Pues de esto se trata el camino de las redes desde hace un tiempo. Aquellos ciber espacios comunes para todo aquel que contara con conexión a Internet pasaron de ser sitios de interacción simples, a nichos para el marketing online desde donde nacen, se desarrollan y analizan las campañas más inteligentes del mercado.

En base a esto, se han trazado cientos y miles de estrategias con el fin de sacarle el mayor provecho comercial a las redes sociales, al tiempo que estas han mutado acorde a la tendencia. Esas mutaciones no sólo remiten a modificaciones en su plataforma establecida, sino también a cambios de mano que fundamentan el por qué han virado hacia un lado comercial o un lado social, y cómo han implementado nuevas herramientas para que en un puñado de usuarios se puedan incluir empresarios, empleados, famosos, y más.

Los cambios no tienen fecha de vencimiento, muchos usuarios, como así también los community manager e incluso aquellos que viven de publicar productos en redes sociales, todos se enteran al unísono de que un botón se ha retirado de la plataforma o que se ha incluido una nueva herramienta de publicación o de lectura de métricas para el análisis de las campañas.

Sí existen los rumores o anticipos, aquellos que más saben del tema se animan a pronosticar lo que las redes sociales harán en adelante, o al menos a corto plazo, en lo que va de este año. Es así como se trazan nuevas estrategias en base a presunciones que muchas veces se hacen realidad. Conozcámoslas.

Los contenidos escritos y decir con imagenes

Lo que tenemos por decir es más que importante para cualquier campaña online, pero si hay que decirlo en las redes sociales hay que estar cada vez más atentos. Estas plataformas ofrecen muchas herramientas de interacción pero no todas son útiles para distintos propósitos. La habilidad de la redacción para redes es la originalidad del contenido como siempre, pero además, sabe a quién le hablamos, cuándo, qué le decimos y cómo. Cuidado, las imágenes también son contenido que, aunque visual, ofrece un mensaje más directo.

En este sentido, contar algo con imagenes será cada vez más usual por lo que se puede hechar mano a los videos atemporales, los videos en directo como Periscope o Facebook Live, los contenidos con fecha de caducidad al estilo Snapchat y sus historias cortas que también repercuten en Instagram.

Otro formato de contenido es el que se hace por escrito y en directo que es más bien deshumanizado pero efectivo, se trata de los chatbots que se ofrecen como un servicio al usuario y que en ocasiones se convierte en LA herramienta de fidelización online.

Transacciones millonarias

Más allá del negocio que cada empresa o pyme puede hacer en las redes sociales, éstas mismas son un modelo de negocio en sí mismo. Desde hace diez años aproximadamente existen estos espacios, pero desde hace poco éstos han comenzado a negociarse, incluso metiéndose en el mundo de las inversiones.

Es así como Microsoft se quedó con LinkedIn recientemente e hizo unos cambios fenomenales que marcaron una crisis en los usuarios y el nuevo compartamiento de la red social. Por su parte, Facebook hizo una apuesta grande por tener en su cartera servicios como WhatsApp, Instagram y Oculus Rift. Mientras que Twitter adquirió Periscope y se sumergió en el mundo del “vivo”. Ya se habla de que la red de los 140 caracteres será vendida pero no se sabe a quién aún.

Estos pases de mano no sólo cambian el cartel de la puerta del CEO, sino además las estrategias de comunicación, la forma en que los usuarios interactuarán y las tendencias del marketing online.

Si nos preguntamos hacia dónde van las redes sociales hoy, podemos respondernos que cada vez tienen una tendencia más comercial, como formato de redes y también desde la vista del usuario. La gente ya no sólo las usa para conocer gente, conectar con familiares y amigos o exponer sus vidas, sino también para vender cosas usadas, generar grupos de salud, organizar reuniones virtuales y recomendar lugares para comer, para arreglar el auto o para llevar a los chicos a la escuela. Quien sepa algo de marketing online y lea este artículo lo corroborará, es el mejor momento de las redes sociales.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *