Con el surgimiento de las redes sociales, los hashtags comenzaron a ser la estrella y se empezó a hablar de ellos en todas partes. Si eres de los que los usa sin parar o de los que aún no tiene claro cómo se pronuncia la palabra, esta nota es para tí.
Empezamos por el principio:
¿Qué es un hashtag?
El término hashtag lo hemos tomado del inglés, en donde se compone de dos partes: hash, con el significado de almohadilla o numeral (#) y tag, que significa etiqueta. Si miramos su equivalente en español, ya comenzamos a darnos una idea de qué se trata.
Cada hashtag es una etiqueta que agrupa todas las publicaciones que la han utilizado y las ordena de manera cronológica, lo que nos permite filtrar las búsquedas en las redes sociales en torno a cierto tema. A partir de estas búsquedas, también es posible encontrar a las personas que están hablando sobre determinado tema y qué es lo que cada una de ellas compartió.
¿Cómo usar los hashtags?
Utilizarlos es muy fácil, sólo debes utilizar el signo # seguido por la palabra clave con la que quieras clasificar tu publicación. Es importante que recuerdes que el hashtag finaliza en cuanto hay un espacio. Por lo tanto, si quieres escribir Email Marketing, deberás hacerlo sin espacios: #EmailMarketing.
Recuerda que se trata de palabras clave, por lo que no es necesario que todo tu contenido esté utilizando hashtags sino que debes escoger aquella palabra que te ayudará a catalogar tu publicación. Veamos un ejemplo:
Si quieres utilizar un hashtag hablando sobre “Todo lo que tienes que saber sobre sitios web”, la opción correcta sería: “Todo lo que tienes que saber sobre #SitiosWeb” para que, de este modo, quien está interesado en “sitios web” encuentre tu publicación.
Por el contrario, si escribes: “#TodoLoQueTienesQueSaberSobreSitiosWeb”, probablemente sea difícil que alguien realice una búsqueda de este tipo en hashtags. Tampoco sería correcto poner un # por palabra ya que se perdería el foco y se añadiría a etiquetas que han utilizado las palabras para describir otros contenidos.
Otro consejo importante es utilizar un hashtag que esté acorde al tema del contenido. Utilizar uno sólo porque esté en tendencia pero sin decir algo relevante al tema, hará que sea poco eficaz para la propagación del contenido.
Por último, ¡revisa la ortografía! Además de que un error ortográfico te hará ver mal en redes sociales, al tratarse de una etiqueta, un error de tipeo hará que ya no aparezca agrupado con la misma temática.
¿Cómo usar hashtags en tu negocio?
Ahora que ya sabes lo que es un hashtag y cómo debe utilizarse de manera adecuada, es hora de entender cómo puedes aplicar estos conocimientos en la práctica.
A la hora de tener presencia en las redes sociales, es muy importante que el perfil de tu empresa o negocio sea público. Además, es clave utilizar las herramientas que las distintas redes brindan para aprovecharlas al máximo. Esto significa que, si tienes Instagram, lo ideal será que crees un perfil empresa y, si tienes Facebook, que hagas una fanpage. Los perfiles individuales o para personas ofrecen limitaciones y no te permitirán visualizar estadísticas.
Escoger los hashtags puede tener un papel fundamental en el alcance de tus publicaciones, aumentando el número de seguidores, fans o clientes. Lo ideal es hacer un mix entre hashtags populares y otros propios del contenido que ofreces. También puedes crear hashtags propios para tu negocio como estrategia de marketing. De esta forma, puedes alentar a tu público con tu hashtag para participar de sorteos o compartir contenido, esto aumentará la visibilidad de tu cuenta.
¿Cómo monitorear los hashtags?
Una vez que haz escogido los hashtags para tu publicación, es necesario que te mantengas al tanto de lo que sucede con ellos. Para medir los hashtags estos son los indicadores más comunes:
– Interacciones: El movimiento que tiene ese hashtag entre los usuarios.
– Me gusta: El número total de las publicaciones que tienen ese hashtag que estás monitorizando.
– Comentarios : Los comentarios que hay en las publicaciones que llevan el hashtag a monitorizar.
– Número de publicaciones: La cantidad de publicaciones que hacen los usuarios usando el hashtag.
Si bien la mayoría de las herramientas que permiten realizar un monitoreo completo son pagas, existen algunas gratuitas como All Hashtag, que te permiten generar hashtags vinculados a tu contenido y analizar también algunos indicadores.
También es importante que tomes nota cada vez que haya un tema o un hashtag en tendencia dentro del círculo de redes sociales de tu industria que puedas utilizar y que mires cuántas impresiones de tus publicaciones han sido gracias a los hashtags ¡utilízalo para analizar la efectividad de cada uno!
El mundo offline también está atento a tus hashtags, por eso es importante considerarlo. Una opción es incorporar el hashtag de tu empresa o negocio en la folletería, eventos y promociones físicas.
¡Da rienda suelta a tu creatividad!
Recuerda que en el mundo de las redes sociales existen muchísimos contenidos, por lo que es importante que te destaques. Ahora que ya sabes cómo utilizar los hashtags, comienza a diseñar tu estrategia digital.
En los talleres online de DonWeb, podrás encontrar miles de ideas y consejos para lanzarte al mundo online. ¿Lo mejor? ¡Son gratuitos!