Home / Marketing Digital / La nueva inteligencia artificial de Meta que genera videos a través de textos e imágenes

inteligencia artificial de meta para videos

La nueva inteligencia artificial de Meta que genera videos a través de textos e imágenes

Mark Zuckenberg (CEO de Meta) presentó una Inteligencia Artificial (IA) que tiene la capacidad de crear videos cortos a través de textos. Lo hace de igual forma que el método de creación de imágenes por medio de una frase o palabra.

En su cuenta oficial de Facebook, el conocido empresario comentó: «Todos estos vídeos fueron generados por un sistema de IA que nuestro equipo en Meta construyó. Lo llamamos Make-A-Video. Le das una descripción de texto y se crea un vídeo para ti.».

Además, aclaró lo increíble que es este progreso, ya que generar videos a través de textos es más difícil que originar imágenes. Esto debido al constante cambio y movimiento durante la reproducción del mismo.

En el post se comenta que la IA posee una capa de aprendizaje sin supervisión para entender los cambios en el tiempo. También, nos presenta un video en el cual se puede ver a la inteligencia artificial en funcionamiento.

Zuckerberg comenta algunas de las descripciones de texto que le dieron a la IA, como «un oso de peluche pintando un autorretrato» o «una nave espacial aterrizando en Marte».

inteligencia artificial

Sin embargo, finalizo el post diciendo «Planeamos compartir esto como una demostración en el futuro. Mientras tanto, disfruta de los videos…». Por lo cual, tendremos que esperar un tiempo para seguir viendo a este programa en acción.

¿Cómo funciona esta inteligencia artificial?

Como vimos anteriormente, con Make-A-Video puedes generar videos a partir de descripciones de texto e imágenes.

Para definir el movimiento que utilizan estas «obras», la herramienta estudia, por medio de gigas y gigas de data, la forma en la que los objetos se mueven. Luego, agrega capas de información para completar todos los espacios vacíos. De esta forma, la IA tiene la capacidad de predecir las cosas que faltan y puede generar una escena en movimiento de algunos segundos.

Según varios profesionales, los resultados mostrados por la IA Make-A-Video de Meta son muy prometedores. También, se refleja la capacidad que tiene el modelo de capturar y sincronizar objetos en 3D, ya que al mismo tiempo que la cámara rota, se pueden ver nuevos detalles y características del sujeto y fondo. Asimismo, demuestra la capacidad de la IA de distinguir la profundidad y las fuentes de luz.

Las reseñas también agregan que existe mucho margen para mejorar, especialmente si los sistemas se van a emplear para la edición de vídeo y creación de contenidos. Además, comentan que todavía le cuesta generar interacciones entre objetos en escena.

IA para traducir idiomas

Make-A-Video no es la primera inteligencia artificial generada por Meta. NLLB-200 es una herramienta que tiene la capacidad de traducir hasta 200 idiomas en tiempo real. Es parte de un proyecto de la compañía titulado No Languages Left Behind.

inteligencia artificial

A diferencia de otras herramientas iguales, esta fue capaz de generar traducciones de idiomas africanos y asiáticos de forma directa en lugar de utilizar el inglés como medio de traducción.

La IA encargada de realizar traducciones, a diferencia de Make-A-Video, sí se encuentra disponible para ser empleada por los usuarios. Lo único que tienes que hacer es ingresar a nllb.metademolab.com. Allí encontrarás varios cuentos para niños de distintos lugares y culturas en todo el mundo. Los cuentos estarán en su idioma original, pero podrás traducirlos fácilmente al idioma que tú quieras.

También, la plataforma de Meta posee una escala la cual puede evaluar la calidad en la traducción de esta IA. Se distinguen con figuras geométricas de color azul, veamos cuáles son:

  • Experimental (Triángulo): Se pueden presentar errores en la traducción de la IA.
  • Intermedio (Cuadrado): La traducción es correcta en la mayoría de los casos, es posible que se encuentren algunos errores.
  • Avanzado (Círculo): La IA no presenta errores en las frases. Si se encuentra algún error es debido al estilo de redacción.

Respecto a NLLB-200, Mark Zuckerberg comentó “A medida que avanzamos en nuestro trabajo con IA, mejoramos todo lo que hacemos, desde mostrar el contenido más interesante en Facebook e Instagram hasta recomendar anuncios más relevantes y mantener nuestros servicios seguros para todos”.

En DonWeb News, brindamos noticias sobre tecnología e Internet. Esto incluye contenido regular de los nuevos tipos de inteligencia artificial que aparecen. Por ejemplo, aquí hablamos de como se verían los protagonistas de El Señor de los Anillos según Inteligencia Artificial.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *