Home / Marketing Digital / LinkedIn: 8 tips para buscar trabajo creando un perfil más atractivo

LinkedIn: 8 tips para buscar trabajo creando un perfil más atractivo

LinkedIn es una red laboral y de negocios con más de 810 millones de usuarios y 57 millones de compañías. La pregunta es: ¿Cómo lograr destacar y ser visto entre tantas personas y empresas?

En este artículo, te enseñaremos cómo potenciar tu perfil para estar en la mira de los reclutadores del sitio para buscar trabajo más reconocido en el mundo.

Tips para sobresalir en LinkedIn

Para empezar, es sumamente importante que completes tu perfil de LinkedIn hasta alcanzar el nivel All- Star.

Es decir, llenar todos los campos requeridos, ya que según datos de la propia plataforma: solo el 50% de los usuarios los completa y son los mismos que tienen hasta cuarenta veces más posibilidades de ser contactados con oportunidades de trabajo.

Ahora sí, empecemos con las 8 recomendaciones clave para lograr un perfil atractivo y conquistar LinkedIn por completo:

1. Personaliza el URL de tu perfil

Cambia la URL de tu perfil de LinkedIn con tu nombre y apellido para generar un link fácil de recordar.

Esto, además de hacerte lucir más serio y profesional, también será una facilidad para enlazar ese link en tu currículum, redes sociales o correo electrónico.

2. Define tus objetivos profesionales

Pregúntate qué quieres conseguir con esta red social. Puede ser simplemente buscar trabajo o desde conectar con profesionales de tu entorno hasta ofrecer tus servicios como independiente.

Una vez definido tu objetivo, elige una de las opciones que encontrarás en el botón: “Tengo interés en…”. De esta manera determinarás la orientación de tu perfil para optimizarlo e interactuar con él y demostrarás tus intenciones claras en la red social.

3. Coloca una foto de perfil y portada que te representen

La foto de tu perfil de LinkedIn, además de mostrarte en un primer plano y ser de alta calidad, debe demostrar profesionalidad y cercanía. Son características importantes a considerar para aumentar la credibilidad y sobresalir.

En cuanto a la foto de portada, recuerda que debe ir acorde a tu objetivo con esta red social y al igual que tu foto de perfil, debe representar la imagen que quieres transmitir a tus contactos.

4. Utiliza palabras clave para posicionarte

LinkedIn tiene un buscador en su plataforma, por eso es tan importante que coloques palabras clave para que tu perfil esté dentro de los resultados de búsqueda.

Solo tendrás que averiguar cuáles son las keywords más relevantes para los puestos de trabajo que buscas y colocarlas de manera orgánica en los textos de tu perfil.

De esta manera, buscar trabajo te será muy sencillo, ya que los reclutadores podrán encontrarte tan solo escribiendo tus intereses o palabras referente a tu carrera o experiencia.

5. Potencia tu titular

Debajo de tu nombre está un titular que se actualiza de forma automática con tu último puesto de trabajo.

Sin embargo, puedes personalizarlo para que sea más atractivo, incluso para las personas que aún no han entrado a tu perfil. Pues es lo primero que se lee sobre ti.

Te recomendamos que sea breve, pero que deje claro a qué te dedicas y qué valor tienes para ofrecer. Recuerda las palabras clave.

6. Crea un buen extracto

Despierta tu creatividad y aplica las teorías del storytelling para redactar una presentación original. Esta es la parte más importante de tu perfil y necesitas conectar contando quién eres, qué haces, cuáles son tus valores como profesional y qué aspiraciones futuras tienes.

Recuerda que no es un resumen de tu experiencia laboral. El extracto debe ser aquel texto de 2000 caracteres que te ayude a buscar trabajo y conseguirlo en el intento. ¡Inspírate y dedícale tiempo!

7. Solicita recomendaciones

Te aconsejamos conseguir al menos tres recomendaciones de tus jefes, colegas de trabajo o personas que hayan contratado tus servicios como independiente.

Esto te servirá para constatar tu profesionalismo, experiencia, capacidad para construir relaciones valiosas en tus centros de trabajo y tu habilidad de trabajar en equipo.

8. Añade logros y aptitudes

LinkedIn te permite agregar certificaciones y reconocimientos. Aprovéchalo para aumentar las oportunidades al buscar trabajo.

Además, agregando tus aptitudes, éstas funcionarán como palabras clave para posicionar tu perfil en la red social y tus contactos podrán validarlas para una mayor credibilidad.

Un último tip extra para convertir tu perfil de LinkedIn en el mejor: es ser un usuario activo. Es decir, publicar y comentar constantemente contenidos de tu interés relacionados con tu profesión.

Por otro lado, no te pierdas uno de los últimos talleres gratuitos de DonWeb dictado por dos especialistas en el rubro. Aprende a posicionar tu proyecto en LinkedIn, de la mano de expertas, mediante exitosas estrategias:

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *