Home / Marketing Digital / Marketing Digital: estas son las tendencias del 2022 para tu negocio

Marketing Digital: estas son las tendencias del 2022 para tu negocio

La pandemia dejó una buena lección a todos los emprendedores: el comportamiento de los consumidores, las tendencias, las plataformas y sobre todo las estrategias del marketing digital cambian a la velocidad de la luz.

En los últimos dos años, en medio de la emergencia sanitaria y el confinamiento, las ventas online han crecido sostenidamente.Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), aproximadamente 9 millones de peruanos compraron por internet al menos una vez durante el último año.

Es decir, más del 20% de todos los peruanos han preferido los negocios online debido al ahorro de tiempo en la compra y las promociones exclusivas a las que pueden acceder desde cualquier dispositivo. Esto nos lleva a entender la importancia de invertir en marketing digital para aumentar las ventas de los negocios.

Además, de acuerdo a EXE, agencia de marketing digital integrado, los mercados de marketing digital crecerán hasta un 30% en el próximo año. Proyección que confirma que el éxito de los negocios se deberá a dicha estrategia de mercadotecnia online.

Pero, antes de continuar con las tendencias del 2022 es necesario saber a detalle qué es y cuáles son los principales beneficios del marketing digital.

El Marketing digital: la llave del crecimiento

El marketing digital es el conjunto de acciones estratégicas para promocionar un producto o servicio en internet. El objetivo de estas estrategias, empleadas en conjunto, captan y fidelizan a los clientes de tu negocio. Para que, de esta manera, alcances los objetivos deseados.

Un claro ejemplo, es Casaideas, una de las principales empresas especialista en diseño de productos innovadores para el hogar, que alcanzó sus objetivos anuales gracias a las estrategias del marketing digital.

“Este año en Casaideas hemos podido alcanzar nuestros objetivos con una campaña digital sólida orientada a nuestros clientes. Con creatividad, productos y diseños innovadores y sobre todo con estrategias 100% enfocadas en la necesidad de nuestros clientes”, nos contó la Product Manager de Casaideas Perú, Marjorie Natteri.

Agregando que para este 2022 quieren seguir atrayendo a nuevos clientes y que estos prospectos se conviertan en lovemark de Casaideas. Considerando, que hoy en día 1 de cada 3 peruanos adquiere servicios a través de internet, según Barometer 2021 Perú.

Sabiendo que cada vez más empresas están apostando e invirtiendo en acciones de marketing digital. Te contamos cómo destacar entre la competencia teniendo en cuenta las tendencias que se apoderarán del 2022.

Tendencias del Marketing digital que llegaron para quedarse

Si este 2022 estás buscando que tu negocio online tenga el impulso esperado, tienes que adaptarte al cambiante mundo digital. En DonWeb hemos seleccionado las 6 tendencias más relevantes:

1. El innovador Live Shopping

Esta estrategia del marketing digital te permite vender directamente a tu audiencia un producto o servicio a través de transmisiones en vivo. En resumen, es como si el cliente estuviera paseando por tu negocio, pero a un clic de distancia para efectuar una compra e interactuar contigo mediante botones de reacción o el chat. Esto empezó en China en el 2016, pero alcanzó su popularidad en los últimos años. En Perú empresas retail como Plaza Vea y Ripley ya están apostando por esta tendencia.

2. Aplicar un buen marketing de contenidos

Esta tendencia viene de la mano con conocer bien a tu cliente ideal o buyer persona. Solo de esta manera, podrás ofrecerle contenido útil que capte su atención y decida permanecer en tu sitio web o red social.

Esto mejorará la reputación y visibilidad de tu negocio, te posicionará entre la competencia y podrás generar relaciones directas y cercanas con tus clientes o posibles consumidores de forma natural.

3. La realidad aumentada como una estrategia de impacto

Aprovechar el avance de la tecnología para brindarle a los clientes de tu negocio nuevas experiencias logrará que domines la gran competencia digital. El consumidor podrá interactuar y ver imágenes y videos virtuales en 3D, mientras tú podrás medir los resultados en tiempo real.

En Perú, Ripley es una de las empresas que utiliza esta tecnología y se estima que este 2022, diversos retailers la implementarán en sus catálogos digitales.

4. Tener un Full E-Commerce o Tienda Online

Todo negocio busca difundirse por todos los canales posibles. Tener una Tienda Online es el paso más importante, ya que el cliente podrá encontrar en un solo lugar toda la información y todos los productos o servicios de tu negocio.

Esta tendencia del marketing digital permite que te concentres en el crecimiento de tu negocio, dejando toda la operación del día a día en las manos de expertos como DonWeb.

5. Nuevas opciones de venta en redes sociales

Sabíamos que Instagram y Facebook eran excelentes canales de venta para los negocios. Pero, resulta que ahora las redes sociales favoritas para promocionar productos o servicios son TikTok, Twitter y Pinterest.

Este año, TikTok lanzó TikTok Shopping donde encontrarás diferentes formatos de publicidad para alcanzar tus objetivos de marketing digital.

Por otro lado, Pinterest agregó nuevas funcionalidades que permiten hacer compras en las búsquedas, tableros o a través de Lens y Pines.

Finalmente, Twitter lanzó una pestaña de “Compras”, en fase prueba aún, que muestra un historial de adquisiciones realizadas dentro de la aplicación.

6. La expansión de la publicidad programática

Esta tendencia del marketing digital se ha convertido en una de las más populares y rentables para los negocios. Esto debido a que, gracias a su detallada segmentación con Big Data, conecta a tu negocio con tus posibles clientes mediante un anuncio de interés para ellos en el momento y lugar adecuado.

La publicidad programática te permitirá acceder a una serie de espacios publicitarios a través de plataformas tecnológicas de demanda de sitios web. Hoy en día, empresas como Amazon y Spotify ofrecen este servicio de programática a los negocios que desean utilizarlo para poder conectar con sus probables clientes, utilizando su gran base de datos para impulsarlo.

Comentarios:

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *