Home / Marketing Digital / Programar sin saber código es posible, descubre el mundo No-Code y Low-Code

Programar sin saber código es posible, descubre el mundo No-Code y Low-Code

Si bien internet está repleto de tutoriales, no todas las personas que necesitan un sitio web, una aplicación u otro tipo de desarrollo, tienen el tiempo, la voluntad o el deseo de aprender programación para conseguir sus objetivos.

Es comprensible… Si no cuentas con conocimiento alguno, comenzar a aprender HTML, CSS, Javascript, entre otros lenguajes, puede llevar un buen tiempo. Y esto puede ser incompatible no sólo con el deseo de hacerlo, sino también con los tiempos y necesidades de crecimiento de todo tipo de negocios y emprendimientos.

Sin embargo, hay una tendencia que cada vez crece más y llegó para brindar una solución a estos inconvenientes y varios otros: No-Code y Low-Code.

A grandes rasgos, estos términos refieren a herramientas o plataformas online que permiten programar sin escribir código (No-Code) o que reducen en una cantidad muy considerable el esfuerzo de escribirlo de forma manual (Low-Code)

La mayoría de ellas no requieren ningún tipo de instalación y se pueden utilizar desde un navegador. Suelen ser potentes interfaces visuales con componentes y elementos ya creados que pueden irse arrastrando y soltando (drag and drop) hasta lograr los resultados estéticos y de arquitectura de la información deseados.

Por ejemplo, DonWeb ideó SitioSimple, un potente constructor para que cualquier persona pueda construir por sí misma un sitio web, un blog o una tienda online. Con este editor no es necesario saber de programación y se facilitan otros servicios requeridos para desenvolverse en el mundo online: dominio, correos profesionales, certificados SSL, integración con redes sociales, etc.

Además, en caso de que las personas no cuenten con el tiempo para hacerlos ellas mismas, la plataforma cuenta con el servicio de Lo hacemos por ti, en donde un grupo de profesionales de redactores y diseñadores digitales materializan las ideas de todo tipo de clientes. Estos últimos tan solo tienen que explicar y hacer el pedido de lo que necesitan a través de una comunicación.

Así se ve el drag and drop de SitioSimple.

Otra creación de DonWeb que va en la misma línea es EnvíaloSimple, la plataforma de Email Marketing integral a través de la cual puedes diseñar campañas de email a gusto, programar envíos y realizar automatizaciones. Sus funcionalidades hacen que pueda ser utilizada por profesionales y negocios de todo tipo para potenciar su marketing.

Una tendencia útil ¡también para programadores!

Las plataformas No-Code o Low-Code no solo son ampliamente beneficiosas para las personas que no tienen conocimientos de programación o desarrollo web. También lo son para los desarrolladores y programadores, ya que este tipo de herramientas les permite generar rápidamente prototipos funcionales en pocos días, ganando en tiempo y esfuerzo.

A la hora de crear aplicaciones, una API, flujos e integraciones, existen varias opciones para hacerlo a través de estas tecnologías. Si cuentas con algunos conocimientos en programación, el siguiente video te será útil para sumar conocimientos de estas tendencias:

En el mismo, Diego Vitali, PO servicios Cloud & IaaS Donweb.cloud, te enseñará a aprovechar plataformas de CMS Headless como Strapi o Directus y crear una sencilla API en minutos y sin tocar una línea de código.

Si te interesa aprender más sobre esta temática, te recomendamos la siguiente Guía DonWeb:
👉 Programar sin escribir código: herramientas Low-code/No-code

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *