El presente año probablemente será recordado por el boom del acceso a las inteligencias artificiales y a los múltiples canales de aplicación a las cuales están siendo implementadas, tales como: copywriting, creación de contenido, generación de imágenes realistas, edición de sonido, entre otras. Aunque este fenómeno avanza a pasos agigantados, apenas estamos comenzando a comprender los cambios consecuentes que traerá consigo.
Cada vez más empresas están implementando soluciones de IA, lo que ha llevado a una creciente demanda de expertos en el campo, destacando especialmente una profesión emergente: los «prompt engineers» o «ingenieros de peticiones», un perfil laboral altamente especializado que está comenzando a ganar notoriedad en el mercado.

¿Qué hace un prompt engineer?
Un prompt engineer se destaca por tener el conocimiento y la capacidad de realizar indicaciones precisas a sistemas complejos de IA, obteniendo mejores respuestas ante la petición realizada. Esto significa que, existen palabras claves o formas de estructurar peticiones a una IA que mejorará significativamente los resultados obtenidos tanto en tiempo como en precisión en la respuesta.
La necesidad de estos perfiles surge debido a la forma en que se han desarrollado los sistemas de IA, basados en el análisis de grandes cantidades de datos textuales de entrenamiento, que a menudo no coinciden con las múltiples situaciones diarias a las que se enfrenta la IA.
El mercado laboral ha respondido adecuadamente a esta demanda, comenzando a brindar capacitaciones en materia de prompts para hacer frente a la creciente demanda laboral que podría llegar a existir en torno a estos roles, en particular en soluciones ya populares como ChatGPT o Dall-E. Esto, también supone adoptar una perspectiva en la que los sistemas de IA adquieren mayor sofisticación y asumen papeles más relevantes, como la generación de códigos integrales que sirvan a complejas estructuras de software.

Podemos hacer una comparación con el pasado, cuando Google comenzó a ofrecer capacitaciones sobre cómo realizar búsquedas más efectivas en la web utilizando su motor de búsqueda, es decir, la forma correcta de formular una búsqueda para obtener resultados relevantes. Esta habilidad se volvió sumamente importante en nuestra vida cotidiana.
En resumen, la IA está ganando terreno en muchas áreas, incluso en la de generación de software, por lo cual no es descabellado presagiar que hará que los ingenieros deban desempeñar el papel crucial de proporcionar indicaciones precisas a los sistemas de IA para generar soluciones adecuadas, lo que traerá aparejado la necesidad de que cada vez más profesionales tengan que comprender los algoritmos que subyacen en las entrañas de estos sistemas cognitivos artificiales.
Si bien, debemos mantener la calma y no dejarnos llevar por la vorágine, expertos indican que es una habilidad que será muy cotizada en el mediano tiempo, por lo tanto ha llegado para quedarse. Si quieres adelantarte y subirte a la ola, esta semana en Talleres DonWeb tendrá lugar un webinar exclusivo para aprender a crear contenido facil y rápido con ChatGPT, en donde entre otros temas, se profundizará acerca de los prompts, indispensables para generar buenas prácticas que nos permitan obtener mejores resultados en la creación de contenido relevante.