Cuando te das cuenta que tu marca o negocio tiene potencial de crecimiento, es en ese momento que, comienzas a necesitar un sitio web con un hosting que acompañe o acelere ese desarrollo.
Notarás que el almacenamiento será clave para la cantidad de información que vienes trabajando y la seguridad será una característica principal para hacer de tu sitio web un lugar confiable.
Además, no podrás arriesgarte de que tu sitio web quede offline. Eso no solo afectaría a tu posicionamiento SEO en Google, sino también a tus ventas (en caso de que tengas un negocio).
Todo ello y más, lo podrás obtener si contratas un servicio de hosting o alojamiento web para tu sitio. Pero, ¿Cómo saber cuál necesito?
Aquí te detallamos los tipos de Hosting que existen en el mercado. Uno por cada necesidad o presupuesto. Sólo asegúrate de elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Hosting Compartido
Como su nombre lo indica, eligiendo un hosting compartido, compartirías con diversos usuarios un servidor físico. Esto quiere decir que compartirán recursos como la memoria RAM y la CPU.
Es el hosting más básico, ya que no necesitarás conocimientos técnicos específicos y tendrás un panel de control fácil y un servidor preconfigurado. Además, es económico e ideal para comenzar un blog desde cero o microempresas.
Hosting Servidor Virtual Privado o VPS
Con un Servidor Virtual Privado o VPS, todavía estarás compartiendo pero tu servidor web te asignará una partición separada en ese servidor. Es decir, tendrás tus propios recursos como un espacio dedicado y tu propia memoria.
Además, podrás personalizarlo y tendrás más oportunidades de tráfico en tu página web. Este hosting es excelente para empresas medianas con un tráfico en rápido crecimiento en sus distintas páginas web.
Hosting WordPress
El servidor de un Hosting WordPress está configurado especialmente para WordPress. Es decir, tiene plantillas y plugins específicos para estos sitios web como almacenamiento en caché y seguridad.
Además, al tener una configuración optimizada, tu sitio web tendrá un mejor rendimiento y seguridad. Este tipo de hosting es apto para principiantes con proyecciones de crecimiento.
Hosting en la nube o Cloud Hosting
Un Cloud Hosting utiliza el cloud computing o la computación en la nube, se trata de varios servidores que cooperan de forma conjunta. Estos se distribuyen en diferentes equipos conectados a una misma red, formando esa nube.
Es decir, tu proveedor te brindará archivos y recursos que se replican en cada servidor. Esto es muy beneficioso para tu sitio web, ya que si el servidor encuentra un problema, tu tráfico web se dirige a otro servidor en el clúster sin afectar la actividad de tu sitio web.
Además, tienes la posibilidad de aumentar o disminuir los recursos según tu necesidad de uso y solo pagarás por los que utilices.
Hosting dedicado
El hosting dedicado está orientado a grandes empresas con gran volumen de tráfico. Esto porque al contratarlo, tendrás tu propio servidor físico dedicado exclusivo para tu sitio web.
Es decir, podrás tener grandes opciones de seguridad y configurar tu servidor como desees, como elegir el sistema operativo y sotfware. Necesitarás conocimientos técnicos, pero también tu proveedor te brindará un soporte técnico profesional que asistirá tus consultas o problemas de inmediato.
Ahora que conoces sobre los distintos tipos de Hosting que existen, tienes que saber que en DonWeb tenemos planes que se ajustan a tus requerimientos. Conócelos aquí.