En el dinámico mundo de la mensajería instantánea, WhatsApp continúa consolidando su posición. Con cada paso que da Meta, la empresa matriz de WhatsApp, la aplicación se reinventa constantemente para ofrecer a sus usuarios experiencias innovadoras y envolventes. En este sentido, se han desvelado detalles sobre las próximas funcionalidades que Meta tiene en mente para WhatsApp. ¡Spoiler Alert! Se viene la integración con IA generativa, contraseñas en chats webs y más.
Una de las características más destacadas es la implementación de la generación de stickers mediante el uso de Inteligencia Artificial. Este enfoque pionero refuerza la idea de que WhatsApp se convierte cada vez más en una plataforma de comunicación con un espacio de creatividad y expresión personalizada. Esta nueva función promete llevar la experiencia de la mensajería a un nuevo nivel, ya que existirá un apartado en la sección de stickers que permitirá escribir un “prompt” o una descripción del sticker que quieras crear.

Una vez que hayamos elaborado una descripción en forma de texto, la plataforma se encargará de transformarla en un sticker, listo para ser compartido y almacenado en nuestra colección personalizada. Sin embargo, aún queda por determinar si esta característica incluirá la posibilidad de editar los stickers generados, lo que podría brindar a los usuarios un mayor control sobre su creatividad.
A medida que WhatsApp continúa trazando nuevas fronteras en la mensajería instantánea, queda claro que estas adiciones prometen una experiencia más enriquecedora y dinámica para los usuarios ávidos de expresión visual.
Esta lectura también podría interesarte 👉 Editar mensajes: el nuevo superpoder de Whatsapp
Además de generación de stickers, WhatsApp está trabajando en la implementación de una medida de seguridad adicional para los usuarios de su versión web. Próximamente, será posible establecer contraseñas para proteger los chats en WhatsApp Web, una función que guarda similitudes con la ya existente en la aplicación para smartphones. Esta característica de seguridad adicional permitirá a los usuarios mantener sus conversaciones privadas a salvo de accesos no autorizados, reforzando la confidencialidad y tranquilidad en su experiencia de mensajería en línea.
En sintonía con su enfoque en la seguridad, WhatsApp ha diseñado un proceso de recuperación sólido en caso de olvidar la contraseña de los chats en su versión web. Si los usuarios se encuentran en esta situación, el proceso de recuperación implica un paso adicional para garantizar la protección de la información. En primer lugar, será necesario cerrar la sesión en WhatsApp Web desde el dispositivo en el que se haya iniciado sesión. Luego, para restablecer el acceso a los chats, se deberá volver a vincular el dispositivo a través del teléfono asociado a la cuenta.

Por último, Meta también está trabajando en nuevas características en la edición de texto que tendrá como fin destacar y dar formato a los mensajes en los chats, como permitiendo crear una cita textual, la posibilidad de creación de listas o de introducir bloque de código. Dichas funcionalidades se anexarian en una futura actualización a las ediciones de texto que ya permite. Recordemos que desde hace tiempo es posible agregar “cursivas”, “negritas” o “tachados”, simplemente escribiendo el texto entre caracteres especiales.
Estas nuevas funcionalidades de Whatsapp, por el momento solo están disponibles en versiones Beta de la aplicación. Las versiones Beta son versiones de prueba que son lanzadas a un pequeño grupo de “testers” designados para probar la aplicación antes que salga a producción. Los testers califican la funcionalidad y envían reportes sobre fallos.
Esta lectura también podría interesarte 👉 5 Consejos clave para cuando Whatsapp no está disponible
Whatsapp Beta: Conviértete en Betatester para anticiparte a las últimas funcionalidades
Si te interesa probar está y otras funcionalidades antes de que salgan, te contamos que podes ser tester fácilmente. Primero debes ir a la Play Store de Android y buscar la aplicación WhatsApp, luego selecciona la app y desplázate hacia abajo. Haz clic en la opción “Convertirme en beta tester”. Después, pulsa en el apartado “Convertirme en verificador” y ya tendrás la Beta. Es posible que Whatsapp restrinja la cantidad de sus testers, por lo que quizás solo esté disponible para un acotado grupo de testers.
¿Te parecieron interesantes estas nuevas funcionalidades de WhatsApp? Si estás interesado en IA generativa de imágenes, te invitamos a revivir nuestro taller de generación de imágenes con IA, donde te enseñaremos a crear imágenes directamente desde texto, gracias a potentes generadores de imagen como Dall-e-2, Midjourney y Stable Diffusion.