WhatsApp finalmente ha comenzado a liberar internacionalmente su esperada funcionalidad denominada canales o channels, una herramienta de comunicación unidireccional, lo que en simple palabras significa que solo el administrador tendrá la posibilidad de compartir contenido con sus seguidores. En esta nota te contamos cuándo estará disponible en tu smartphone y cómo aprovecharlo de la mejor manera.
Como muchos lo han notado, WhatsApp ha dejado de ser una aplicación de mensajería instantánea para convertirse lentamente en una red social. Los canales de Whatsapp dan la pauta acerca de este cambio de paradigma cuando fueron anunciados en Junio del corriente año. Como suele hacerse con otras funcionalidades, primero se habilita en algunos países para recibir un feedback que ayude a mejorar la experiencia, para luego de algunos ajustes, lanzarse mundialmente. Debido a la gran aceptación que tuvieron, se decidió liberarla en casi 150 países y se han dado a conocer novedades tales como:
Directorio mejorado: La posibilidad de elegir entre cientos de canales nuevos, con la posibilidad de filtrar entre los más activos y populares según el número de seguidores.
Reacciones: Los canales permitirán que tus seguidores reaccionen a tu contenido. Con esto podrás medir si les ha gustado la información que brindas.
Edición: Hasta 30 días de edición de tu contenido.
Opción de reenvío: Tus seguidores podrán compartir tu contenido en chats o grupos, y cada vez que lo compartan, se añadirá un enlace directo para que se unan a tu canal.

La clave será comprender que los canales son independientes de tus chats privados, es decir, cuando crees tu canal, tus mensajes están firmados con el nombre de tu canal, lo mismo que cuando comiences a tener seguidores, los mismos seguirán a tu canal y no tendrás disponible sus contactos en tu agenda personal. Además, una vez que borres un mensaje del canal desaparecerá de los móviles de todos los usuarios. Un punto extra: no habrá una restricción de seguidores, por lo que podrás hacer crecer tu comunidad.
Los canales de Whatsapp es un nuevo espacio de comunicación que contará con la posibilidad de ser administrado por una o varias personas, de esta manera se compartirán privilegios de publicación, y esto es realmente beneficioso ya que pronto Whatsapp permitirá a cualquier usuario la posibilidad de crear su propio canal de difusión, tanto para un proyecto personal como para realizar otro canal grupal donde más de una persona tenga la posibilidad de publicar contenido.

Para los usuarios de Telegram, competidor de Whatsapp, la función de los canales no es algo nuevo, ya que la posibilidad de suscribirse a canales forma parte de una de las características principales de la aplicación. Medios de comunicación y figuras públicas usan los canales para estar en contacto con sus lectores, electorado o simpatizantes. Los canales no son sólo para mensajes de texto y enlaces. Telegram permite una gran variedad de tipos de contenido, desde videos con reproducción automática hasta stickers animados, encuestas y más.
A diferencia de está primera versión de canales de Whatsapp, Telegram también cuenta con la función de búsqueda para poder encontrar contenido dentro de un canal. Solo tienes que abrir las opciones del canal, y pulsar en la opción de buscar que te aparecerá con el icono de una lupa. A su vez, Telegram cuenta con la posibilidad de crear un canal privado, con la posibilidad de crear un enlace de invitación, pudiendo copiarlo o compartirlo ya directamente a través de Telegram. Incluso, también se puede generar un código QR con el enlace a un canal. Sin dudas, estas son características que serán implementadas en el corto o mediano plazo en Whatsapp.
¿Aún no tienes disponible los canales de WhatsApp?
Es cierto que ha generado frustración al conocerse la noticia y que aún no esté disponible en todos los smartphones. La razón puede ser que WhatsApp esté desactualizado en tu telefono. La mayoría de las personas no suele actualizar las aplicaciones instaladas o solo lo hace cuando recibe una alerta del sistema operativo. Para contar con los canales de Whatsapp, el requisito indispensable es tener la última versión de la aplicación, por lo que, dependiendo si utilizas Android o iPhone, vas a tener que actualizarla desde la Play Store o el App Store.
Luego de que actualices whatsapp, existe la posibilidad de que aún no encuentres disponible la pestaña “novedades”. Esto es probable, teniendo en cuenta que existen cientos de modelos de smartphones y cada uno con diferentes características y versiones de sistemas operativos, es entendible que aún no esté disponible para tu modelo de smartphone. Ten paciencia, en cuestión de días deberás tenerlo habilitado. Otra manera de saber si ya lo tienes disponible es intentar seguir al canal oficial de whatsapp. Si la funcionalidad no está disponible, te brindará la oportunidad de recibir una alerta cuando sí lo esté.

Esta lectura también podría interesarte 👉 Editar mensajes: el nuevo superpoder de Whatsapp
Cómo crear tu canal de Whatsapp
En Whatsapp, cualquier empresa, emprendimiento, artista o fuente de información tiene la capacidad de establecer su propio canal, una herramienta efectiva para promover actividades y forjar una comunidad sólida. Para crear tu propio canal, simplemente dirígete a la pestaña ‘novedades’ y haz clic en el botón ‘+’ que te permitirá buscar o crear canales. Este paso te conducirá a la pantalla de creación de un ‘Nuevo canal’, donde podrás comenzar a personalizar tu espacio. Aquí, debes ingresar el nombre y una breve descripción para tu canal, sabiendo que estos detalles son ajustables más adelante, si así lo prefieres. Asimismo, tendrás la posibilidad de seleccionar una imagen o foto como perfil de tu canal, que será visible para aquellos que se unan a él.
La creación de un canal puede convertirse en una estrategia interesante para construir un servicio identitario en el ecosistema digital, donde puedes atraer tráfico a tu sitio web o negocio digital. Este canal actúa como un medio de comunicación directa con tu audiencia, permitiendo compartir contenido relevante, actualizaciones y noticias de manera eficiente.
A través de este canal, se puede establecer una conexión más cercana con seguidores o con clientes. Además, al dirigir el tráfico desde tu canal de difusión hacia tu sitio web o negocio, aumenta la posibilidad de convertir a tus seguidores en clientes y generar un impacto significativo en tu presencia en línea. Si te interesa conocer más acerca del concepto de servicios identitarios, te invitamos a revivir nuestro webinar exclusivo acerca de cómo crear un servicio identitario y lanzar tu propio negocio digital.
Dafne says:
Puede ser que todavía no esté la opción para crear un Canal? porque aparece todo lo que describen en la nota, pero no está la opción de «crear canal», sí aparece la opción de «buscar canales».
Gracias!
David Arroyo says:
Hola Dafne, aún no se ha liberado para todos los países pero pronto estará disponible