X se está construyendo a partir de las estructuras de la red social Twitter, y ahora ha comenzado a re-definir su futuro en el ecosistema digital en constante evolución pero con ideas que suelen tomarse ‘prestadas’ de sus competidores más acérrimos con la idea de mantenerse en la vanguardia de las plataformas sociales, aunque muchas veces esto signifique descuidar su diferenciación. El rumor que está rondando en la web es que X está planeando sumar las funcionalidades de llamadas y videollamadas a sus mensajes privados.
La nueva directiva que asumió las riendas de Twitter luego del desembarco de Elon Musk en la plataforma arrasó con algunas de las características elementales del núcleo de Twitter, como así tambien implementó algunas restricciones que generaron descontento en la comunidad twittera, que quizás no sea comparable en cuanto a numeros con sus competidores como Facebook e Instagram, pero que cuenta con un cúmulo de usuarios relativamente ‘fiel’.
Frente a los recientes cambios, que incluyeron una nueva imagen visual y – aunque sea difícil de asimilar- también un nuevo nombre, se rumorea que el nuevo Twitter próximamente lanzará su funcionalidad de llamadas y videollamadas. Actualmente, la gran mayoría de aplicaciones de Meta ya cuentan con esta funcionalidad desde hace tiempo. Este rumor, que desde julio pasado ha comenzado a circular debido a un posteo de la diseñadora UX/UI de X donde compartía una supuesta imagen de la funcionalidad, estaría de alguna manera confirmando los planes de convertir dicha plataforma en una «super-plataforma», un lugar donde se pueda compartir ideas, como así también comunicarse de manera multimedia.
Esta lectura también podría interesarte 👉 Twitter ahora se llama “X”: ¿fue una buena idea?

Quizás lo relativamente novedoso es que no se necesitaría un número de teléfono que esté asociado a tu cuenta de X para realizar llamadas. Este agregado lo convertiría en un espacio alternativo de llamadas a las redes de telefonía móvil. Con esta nueva funcionalidad, los usuarios podrán establecer conexiones telefónicas directas con amigos y familiares, rompiendo las barreras tradicionales de la comunicación en línea. Este cambio significa que se podrá entablar conversaciones telefónicas sin la necesidad de compartir tu número personal, con la idea de mantener la privacidad de tu número telefónico personal.
Para encontrar una similitud que nos dé una idea que vislumbre el futuro de dicha plataforma, podemos nombrar a la plataforma de origen asiático WeChat, un todo-terreno que permite geolocalización para encontrar amigos cercanos, como así también la posibilidad de realizar pagos dentro de la plataforma. El éxito de esta se resume en la cantidad de horas que sus usuarios utilizan la plataforma por día ( en promedio cerca de 4 horas por día).
Si el futuro de X, es asimilarse a la experiencia de WeChat, contaremos con una aplicación que lentamente se convierta en un espacio de intercambio simbólico y económico, como así también de acumulación de información de los hábitos de sus usuarios, que servirá para captar la atención de anunciantes, que a su vez, con el aporte económico de cada uno, lograran cumplir con las expectativas de auto-sustentación de la plataforma. Recordemos que, Elon Musk desembolsó 44 mil millones en la adquisición de Twitter con el fin de explotar todo su potencial.
En conjunto con la postura de su directiva, es lógico pensar si las nuevas funcionalidades serán gratuitas o solo serán accesibles para el selecto grupo de usuario “Blue” de la plataforma, que también tienen acceso a la posibilidad de editar tuits en un plazo de treinta minutos, un 50 % menos de anuncios y tuitear hasta 4000 caracteres cuando el máximo son 280, y además, la posibilidad de obtener el tan anhelado icono de verificación.
X ¿Un nuevo nicho a explorar?

Para aquellos que son creadores de contenidos como así también para emprendedores, este giro sustancial que estaría implementando abrirá posibilidades de expandirse a un canal de comunicación que apuntaba a otro público, pero que con grandes cambios puede aspirar a abrirse a otros mercados. La clave será estudiar sus particularidades y posibilidades y si realmente conviene, poco a poco ir vertiendo contenido exclusivo por esta red social. Tener presencia en distintas redes sociales con contenido enfocado en cada público, puede pensarse como una estrategia a largo plazo para aumentar el tráfico a tu sitio web.
Los escenarios que nos planteamos podrían suceder en un futuro no muy lejano, recordemos que los cambios tecnológicos se experimentan de una manera realmente frenética, por lo que es prudente estar preparado para que no te tomen por sorpresa. Tener una adecuada presencia digital será fundamental para tus aspiraciones, te invitamos a sumarte a un webinar exclusivo donde te guiaremos a través de los pasos esenciales para establecer una sólida presencia digital y maximizar tus oportunidades de crecimiento. ¡No te lo pierdas! 👇