Home / Negocios Online / 6 empresarios que convirtieron su hobby en un negocio multimillonario

Multimillonarios desde casa por trabajar en sus hobbies

6 empresarios que convirtieron su hobby en un negocio multimillonario

¿Cuál es tu hobby? ¿Alguna vez te has puesto a pensar que podría convertirse en un negocio? Si te proyectas a hacer de lo que más te gusta un emprendimiento, ¡no tengas miedo!

Tienes empresarios como los que te contaremos a continuación que pueden servirte como grandes referentes. Solo necesitarás ingenio y mucha actitud para crear negocios multimillonarios que cambien tu vida y el mundo, tal como los de ellos:

1. Minecraft por Markus Persson

Markus, más conocido como “Notch”, trabajó cinco años siendo programador, hasta que decidió cambiar su vida laboral por un hobby. Estaba cansado de ejecutar siempre las ideas de otras personas, cuando sabía que tenía talento para la creación de videojuegos.

Es así como abandonó su trabajo para dedicarse a lo que le hacía feliz desde los ocho años cuando realizó su primer videojuego de aventuras conversacionales.

Markus Persson. Foto: La Vanguardia.

Si bien Notch siempre aprovechaba su tiempo libre para presentar sus videojuegos en concursos, cuando decidió dedicarse plenamente a ello nació Minecraft. El juego más popular y vendido de la historia superando a Tetris.

Al haber sido desarrollado en Java, parte de su popularidad se debió a que se podía ejecutar en todo tipo de plataformas y dispositivos. Además de su notable sencillez y dinamismo en una época donde la tendencia en videojuegos eran los gráficos fotorrealistas. Es que, Notch afirmaba que lo que quería destacar era la jugabilidad por encima de los gráficos.

Videojuego Minecraft. Foto: Xbox.

En poco tiempo, tras el rotundo éxito de este videojuego producto de un hobby, en 2014 Microsoft lo compra por 2.500 millones de dólares. Una venta que convirtió a Markus en multimillonario y a Bill Gates en el propietario de uno de los juegos más jugados del momento.

Quizás te puede interesar: Herramientas digitales que todo emprendedor debería usar para su negocio

2. Airbnb por Brian Chesky y Joe Gebbia

Hoy en día, Brian Chesky y Joe Gebbia forman parte del grupo selecto de los empresarios más ricos del mundo con una fortuna estimada de 3.300 millones de dólares cada uno. Pero no siempre fue así.

En el 2007, Brian y Joen eran amigos, compañeros de estudio e inquilinos de un piso en San Francisco (California). Es así que, al darse cuenta que durante grandes eventos los hoteles estaban a tope, decidieron convertir su departamento en una especie de bed and breakfast.

 Brian Chesky y Joe Gebbia, creadores de Airbnb. Foto: marketing4ecommerce

Su finalidad era obtener un dinero adicional para pagar un alquiler que no se podían permitir. Sin embargo en 2008 fundaron Airbnb e hicieron de su ingreso extra una potente idea de negocio: una plataforma de alquiler de pisos particulares basada en los principios de la economía colaborativa.

Hoy Airbnb ya está presente en más de 34.000 ciudades y ha alojado a 60 millones de huéspedes.

3. Whatsapp por Brian Acton y Jan Koum

La aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, también nació como una idea a partir de un hobby. A Koum le encantaba ir al gimnasio, era su pasatiempo, pero al que iba no aceptaban el uso de teléfonos móviles y se perdía muchas llamadas importantes.

Como solución, siguiendo su pasión por la tecnología, se le ocurrió que en la lista de contactos del celular apareciera junto al nombre una etiqueta sobre el estado (en casa, en el gimnasio, ocupado, en línea, etc). De esta forma, los usuarios sabrían si la persona estaría operativa para poder hacer llamadas o mensajes.

Brian Acton y Jan Koum. Foto: Revista Gente.

Después de 10 años trabajando en Yahoo donde conoció a su socio, Brian Acton, decidió junto a él abandonar su puesto de trabajo en 2007. Dos años más tarde, desde conversaciones en la cocina de Acton y cibercafés crearon Whatsapp.

La empresa la fundaron en el 2009 y en 2014 Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, la adquirió por 19.000 millones de dólares. Actualmente, este sueño de dos empresarios alberga más de 2.000 millones de usuarios activos.

4. GoPro por Nick Woodman

Nick Woodman pasó de ser un surfista desempleado a un empresario multimillonario revolucionando el mercado de las cámaras de videos digitales.

Mientras disfrutaba de su hobby surfeando las olas de Australia e Indonesia, el actual empresario soñaba con una cámara para deportes extremos. Que sea tan pequeña como para sostenerla en una mano, que tenga una gran definición para fotografías y videos, y la posibilidad de ser fijada a su tabla.

Comenzó a desarrollar los primeros prototipos de GoPro en la casa de sus padres trabajando en ello 20 horas al día. Construyó a mano, con un taladro y la máquina de coser de su madre, una primera presentación de la cámara a partir de una fabricada en China.

Tras todo su esfuerzo y tiempo invertido, en el año 2004, Woodman logró su primera gran venta cuando una compañía japonesa le ordenó la producción de 100 cámaras para un espectáculo deportivo. Es así como comenzó teniendo ingresos por $150,000 dólares. Actualmente es la cámara más versátil del mundo y la más solicitada del mercado.

También lee 👉 Ideas de negocios online para emprender este 2022

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *