Home / Negocios Online / Google Album Archive: cómo resguardar tu contenido

Google Album Archive: cómo resguardar tu contenido

Google Album Archive, el servicio de imágenes en la nube de Google, está programado para ser dado de baja el 19 de julio de 2023, como parte de la estrategia global de renovación de Google. En vista de esto, muchos de sus usuarios, deberán revisar y rescatar aquellos elementos que se desean conservar y que estaban almacenados en este servicio.

Hay mucha información al respecto circulando en internet y en esta nota encontrarás todo lo que debes saber al respecto y de forma resumida.

En primer lugar, es importante destacar que Google no eliminará tus fotos ni vídeos en su totalidad. El servicio de Google Photos se mantendrá. Sin embargo, Album Archive será descontinuado. Esta plataforma, lanzada en 2016, te permite visualizar, gestionar y eliminar álbumes de fotos creados en otros productos de Google, como Google Photos o Blogger, así como en servicios ya desaparecidos, como Google+.

Básicamente el servicio de Album Archive funciona como un repositorio de todas las imágenes y vídeos compartidos o subidos en los servicios mencionados. En diversas situaciones, al eliminar un álbum en Google Album Archive, este también se elimina de la plataforma original en la que fue creado. Sin embargo, es importante destacar que no es posible crear nuevos álbumes ni cargar fotos directamente en la plataforma, ya que su función principal radica en facilitar la administración y eliminación de contenido previamente existente.

Debido a que Album Archive funciona como un gran repositorio de contenido multimedia, es posible que encuentres una gran cantidad de recuerdos almacenados en este archivo. Lo importante es que estas a tiempo de conservar tus archivos. Una solución para preservar tus fotos de este servicio es utilizar una herramienta llamada Google Takeout.

Album Archive

Esta lectura también podría interesarte 👉 Google presentó novedades en su evento anual para desarrolladores

Pasos para descargar una copia de Album Archive

1 – Accede a Google Takeout e inicia sesión en tu cuenta de Google.

2 – Haga clic en el botón ‘Desmarcar’ que se encuentra en la zona superior derecha y desplácese hasta la opción ‘Album Archive’.

album archive

3 – Haz clic en ‘Transferir’ y elige cómo deseas recibir tus datos. Se puede elegir recibir un enlace de descarga por correo electrónico. También puedes seleccionar la frecuencia de estas exportaciones, ya sea una sola vez o programarlas cada dos meses durante un año.

4 – Selecciona el tipo y tamaño de archivo. Se recomienda utilizar el formato .zip, ya que al comprimir los archivos podrás mantener todo el contenido sin que se divida en múltiples fragmentos de información.

5 – Por último, pulsa en ‘Crear Exportación’. Una vez que hayas completado todos los pasos, solo tendrás que esperar a que se termine de exportar tu información. Si tienes un archivo demasiado extenso puede que tarde unos días en llegarte el email con el enlace de descarga. Recuerda que el enlace de Google Takeout para descargar tus datos solo funcionará durante 7 días.

¿Qué hago con la copia de mis archivos?

El procedimiento más fácil es resguardar dicho archivo multimedia en tu smartphone o utilizar un medio de almacenamiento externo físico como pendrives o discos externos, pero dependiendo el peso del archivo y tu disponibilidad de almacenamiento en memoria es posible que debas recurrir a un servicio externo como Drive o Dropbox. No obstante, un detalle nada menor a considerar es que utilizando este tipo de alternativas estarás siempre a merced de los cambios y políticas que los propietarios de estos servicios dispongan en el futuro. Sumado a las desventajas en materia del control de la propia información.

Una alternativa segura para solucionar esta cuestión es Nextcloud, una herramienta que a diferencia de Drive o Dropbox es Open Source y cuenta con la posibilidad de instalarse en un servidor propio, con lo que podrás obtener el control total de tus datos y te garantizará la privacidad y seguridad de los mismos, ya que con ella se puede ver el código fuente, personalizarlo y evitar el acceso de terceros a la información.

Esta herramienta te permitirá crear un servidor de almacenamiento en la nube, donde se podrán subir y compartir documentos, fotografías, datos, o lo que sea necesario. Si estas interesado en esta opción, es indispensable que conozcas los beneficios de un Cloud Server, por lo que te recomendamos que revivas nuestro taller exclusivo en donde aprenderás cómo sacarle el máximo potencial y descubrir la rapidez que provee este tipo de almacenamiento web.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *