Si tienes un sitio web o estás pensando en comenzar uno, te contamos los pasos clave para protegerlo.
.
Desde 1988, el 30 de noviembre se celebra el Día internacional de la ciberseguridad. Si bien hay varios aspectos que los usuarios deben tener en cuenta para proteger su información digital, hoy te contamos 4 acciones clave a tener en cuenta.
.
1. Elige un hosting confiable
Un hosting con una plataforma estable puede garantizar que tu tienda online o sitio web siempre esté respaldada, libre de spam y preparada ante amenazas lo que, sin dudas, te ayudará a aumentar tus conversiones.
En DonWeb, tienes múltiples planes de hosting y la seguridad de que tu sitio web se alojará en la empresa más grande de hispanoamérica lo que no sólo te dará la velocidad que necesitas sino la certeza de que estará en manos de expertos.
.
2. Protege el inicio de sesión de tu web
Cambia tu nombre de administrador y genera una contraseña segura desde el panel de tu sitio. Recuerda cambiarla periódicamente. Por lo general se recomienda que cada seis meses se realicen cambios y además se habiliten todos los sistemas de confirmación que ofrezca la plataforma. Intenta que sea difícil de adivinar. Hay que combinar mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. No utilices fechas o palabras relacionadas con familiares y evita el uso consecutivo de números o palabras ¡Este paso es súper fácil y muy eficaz!
Habilita la verificación en dos pasos (2FA)
La aplicación más utilizada es “Google Authenticator» ¡y es gratuita! Puedes instalar el plug in desde el panel de tu sitio.
.
3. Limita los privilegios de usuario
Cuantas menos personas tengan accesos completos de tu sitio, menos brechas de seguridad habrá. ¿Por qué? Porque a la hora de saber por dónde puede haber entrado la amenaza, serán menores posibilidades. Puedes administrar los permisos en el panel de tu sitio.
.
4. Encripta tu tráfico
Rastrear tu tráfico en busca de datos confidenciales o personales es una de las maneras más comunes de robo online. Para evitarlo, instala un certificado SSL (Secure Sockets Layer).
Puedes reconocer cuando un sitio lo tiene por el candado y el “https” en la barra de direcciones. Estos dos elementos son señales de que tu página web es o no confiable.
.
¿Qué es un SSL?
Un SSL (Secure Sockets Layer) es un certificado digital que hace dos cosas. Por un lado, autentifica la información de una página web y, por otro, cifra la información que se envía.
Lo que permite el SSL es establecer una conexión segura a la que accede el navegador del usuario tras comprobar el certificado. En él, se encontrará:
– El nombre del titular del certificado
– El número de serie del certificado y la fecha de vencimiento
– Una copia de la clave pública del titular del certificado
– La firma digital de la autoridad que emite el certificado
En principio, todas las páginas web que reciban datos financieros, es decir, a través de las cuales se realicen pagos online o gestiones de dinero necesitan tener un SSL.
Sin embargo, también es aconsejable para cualquier sitio web en el cual los usuarios ingresen información, ya que esta estará protegida ante posibles amenazas. Por ejemplo, si ingresas al sitio de tu compañía de seguros para ver tus pólizas y este no cuenta con SSL, cualquier hacker podría acceder a esa información que estás viendo en tu PC y conocer tus datos personales.
.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Ciberseguridad?
El 30 de noviembre se estableció como la fecha para celebrar este evento debido a que en 1988 se detectó el primer caso de malware de propagación en red en el mundo.
El mismo se llamó Gusanos de Morris y desencadenó consecuencias en el 10% de las máquinas conectadas a Internet en ese momento. De esa manera, la Association for Computing Machinery (ACM), estableció el Día internacional de la ciberseguridad con el objetivo de concientizar a las personas sobre la necesidad de proteger los datos digitales. Actualmente, ese recordatorio es fundamental porque los crímenes virtuales aumentan año a año y cada vez son más sofisticados.
.
¡Consigue hoy la seguridad que necesita tu sitio web!
En DonWeb.com puedes encontrar distintos planes de certificados SSL. Conversa con nuestros expertos en tu idioma y deja que te asesoren para que puedas elegir el que más vaya con tu sitio web.