Si tienes un servicio de hosting, seguramente has configurado cuentas de correo, apuntado dominios o instalado aplicaciones en tu servicio. Estas y otras tareas se llevan a cabo a través de un panel de control, que tiene la vital función de facilitar la administración de las características de tu hosting.
Existen programas de software diseñados a tal efecto, como CentOS, Vesta, Ajenti y otros. Probablemente no conozcas el tipo de panel de tu servicio, ya que tu proveedor de hosting ha hecho esta elección por ti. Aquellos proveedores de servicios de hosting que no tienen la capacidad de desarrollar su propio software, recurren estos proveedores para cubrir esa necesidad. Cpanel es uno de los paneles de control de servicios de hosting más populares con una alta penetración de mercado.
Pero se avecinan tiempos de cambio, la empresa dueña de cPanel ha decidido modificar su estructura de precios, pasando de licencias fijas por servidor a una licencia variable según la cantidad de cuentas alojadas en cada servidor, virtual o físico. Cabe mencionar que Cpanel fue adquirida por Oakley Capital, propietaria de Plesk, que sigue una estructura de precios similar, por lo que la subida de precios era previsible, aunque sorprendió la rapidez de la misma.
La empresa justifica este cambio en el avance constante de la tecnología y la necesidad de acompañar este crecimiento con nuevos desarrollos, pero lo cierto es que esto tendrá un gran impacto en los costos de hosting para todos los revendedores. Dependiendo de la cantidad de cuentas, el costo de licencia del panel puede aumentar hasta 200%. Este impacto repercutirá en aumentos de precios de los servicios de hosting para todos los que dependen de esta herramienta a partir del 1ro. de Septiembre, por lo que si no quieres que te afecten deberás elegir pronto dónde alojar tus webs.
A la hora de elegir un servicio de hosting, ten en cuenta que el panel de control sea fácil de usar y tenga todas las funciones que necesitas, como por ejemplo:
1- La funcionalidad de apuntar dominios y subdominios y administrar las zonas de DNS
2- El acceso por FTP y la posibilidad de administrar archivos.
3- El sistema de backup: la posibilidad de generar copias de seguridad para salvaguardar los datos más importantes que se generan en los procesos.
4- La posibilidad de Migración: algunos paneles como Ferozo permiten migrar cuentas desde cPanel sin perder la configuración.
5- El soporte para Certificados SSL: Mantén seguras tus operaciones online. Elije uno que sea soportado por todos los navegadores.
6- El soporte: chequea las valoraciones del equipo de soporte y su disponibilidad por chat, teléfono o ticket.
Donweb, la empresa líder de Web hosting de mayor expansión de América Latina se mantiene ajena a estas políticas de precios de cPanel y seguirá brindando el mejor servicio de hosting pensado por y para profesionales de la web a un precio justo, gracias al desarrollo de un panel de contro propio llamado «Ferozo» que permite ejecutar funcionalidades de un hosting de última generación, aprovecha nuestra promoción ingresando en https://donweb.com/es-ar/promos