Para muchos usar ropa de lujo ha sido siempre un sueño. Sin embargo, no todos pueden darse el lujo de gastar varios cientos de dólares en marcas como Balenciaga y Gucci. Pero hoy, gracias al metaverso, podrás vestir a tu avatar comprando en la Meta Avatars Store, la tienda virtual que incluye grandes y reconocidas marcas en su catálogo.
A continuación te contamos de que se trata esta invención de Meta, las oportunidades de negocios que podría traer consigo y más 👇

Además, una vez adquiridas las prendas en la tienda virtual del metaverso, podrás lucirlas en las distintas redes sociales como Facebook, Instagram y Messenger. Así se genera un mercado digital que permite a los usuarios lucir las marcas que siempre quisieron.
El catálogo digital de Meta Avatars Store contiene marcas como Thom Browne, Prada, Gucci y Balenciaga, pero según informaron los voceros de Meta, en un futuro se permitirá a los mismos usuarios crear sus propias prendas y venderlas. Permitiendo a los diseñadores abrir nuevos horizontes en el metaverso.
Esta iniciativa va de la mano con el impulso que se busca dar al mundo digital, en donde, en un futuro, podrás incluso trabajar en el metaverso y generar ingresos que ayudarán a dinamizar la economía mundial y a dar una ventana a quienes deseen incursionar en la venta de productos digitales. Incluso se contempla la creación de una moneda digital.
Es importante mencionar que la venta de prendas lujosas en el mundo digital no es una una propuesta nueva, ya que en plataformas como Roblox y en videojuegos como Fornite, ya se vendían costosos accesorios y vestimenta de marcas como GAP y Tommy Hilfiger.
Los precios de la ropa que se venderá en el Meta Avatars Store aún no se conocen, sin embargo, esta modalidad es muy similar a la industria de los NFTs, que en ocasiones llegaron a costar varios millones de dólares.
También puedes leer 👉 Todo sobre los NFT y por qué invierten millones en ellos
Además de la nueva tienda de ropa que va a implementar Meta, aún se seguirá manteniendo el catálogo de prendas gratuitas.
Mark Zuckerberg indicó que los bienes digitales en general jugarán un rol importante en la forma en que las personas se expresan en el metaverso.

Esta creación de Meta, muestra un paso más en el avance hacia hacia el desarrollo y crecimiento de la realidad virtual. Y acerca la posibilidad de que cada vez los avatares y la vida digital sean más similares a la realidad. Quizás estemos cerca de una nueva revolución digital en la que nuestra vida, trabajo y diversión, se concentre en un mundo virtualizado.
¿Tú que piensas?