El Perú es uno de los países donde más rápido se recuperó la economía a sus niveles previos a la pandemia en la región según el Banco Mundial. Esto se dio gracias, en gran medida, al movimiento económico interno. Factores como el turismo, la producción, etc, ayudaron a la recuperación.
Los peruanos se han caracterizado siempre por utilizar todas las herramientas a su alcance para salir adelante. El sacrificio y el esfuerzo siempre han estado presentes en la historia del Perú desde antes de su independencia.
Muchos peruanos han logrado crear empresas o productos que han cruzado fronteras y se han convertido en marcas embajadoras, mostrando el espíritu luchador característico del país.
Con motivo de las Fiestas Patrias peruanas, desde DonWeb te traemos una lista de los empresarios y emprendimientos más exitosos del Perú:
1. Isaac Lindley
Este empresario se encargó de llevar en alto la compañía de bebidas gasificadas que su papá, Joseph Robinson Lindley, creó en 1910.
Isaac fue un visionario desde el inicio y, en poco tiempo, mediante diferentes estrategias publicitarias logró posicionar la gaseosa Inca Kola como la bebida bandera del Perú.
Su éxito fue tanto que, cuando ingresó Coca-Cola al mercado peruano, no logró superar las ventas de la popular bebida y fue así que se convirtió en la única gaseosa a nivel mundial que le pudo ganar. Es por ello que la transnacional decidió comprar esta bebida peruana en 1999.
La bebida hecha de hierba luisa llegó a cada rincón del país, se convirtió en parte de la identidad de los peruanos e incluso la prestigiosa universidad Harvard estudió su caso y a toda la Corporación Lindley como un ejemplo a seguir.

2. Erasmo Wong
La historia de este empresario peruano inició con una pequeña bodega en el distrito limeño de Miraflores en 1942. La tienda tenía solo 3 áreas: abarrotes, embutidos y bazar. Pero, gracias al espíritu innovador de Erasmo de ir contra la corriente con estrategias de venta, rápidamente su bodega fue reconocida por su buen servicio.
Todo esto llevó a su tienda a expandirse, abrir más sucursales, surtir el negocio de productos de consumo importados, crear también la marca Metro y finalmente convertirse en una de las cadenas de supermercados más grande del país, superando épocas difíciles para Perú como las de los años 70 y 80.

3. Julio Ikeda
Este empresario no nació en Perú, pero fundó San Fernando, una empresa muy reconocida y que hoy es la más importante de la industria alimentaria del país.
Inició como un negocio familiar que se centró en la crianza y venta de patos, pero gracias al trabajo duro y apoyo de sus hijos, pronto se extendieron a la crianza de pollos y pavos.
Sus productos se caracterizaron por una muy buena calidad y esto los llevó a tener éxito en sus ventas y crecer. Además, la empresa se adaptó muy bien a los cambios tecnológicos, por lo que hoy en día cuentan con plantas de incubación, de alimentos balanceados, granjas y plantas procesadoras. Todo esto ha permitido a San Fernando llegar a casi una decena de mercados internacionales.

4. Virgilio Matinez y Pía León
Creadores de uno de los restaurantes más importantes del Perú y del mundo. Su propuesta gastronómica busca plasmar en sus platos lo mejor de los ecosistemas peruanos.
Una de las características principales de Central es que investiga diversos productos peruanos para crear una carta única, dónde conecta la comida con su lugar de origen, creando experiencias únicas que han llevado al restaurante a destacar y llamar la atención de reconocidos chefs internacionales.
Su enfoque en la sustentabilidad, el reciclaje y la buena utilización de ingredientes, lo ha llevado a convertirse en el segundo mejor restaurante a nivel mundial y en el primero de Sudamérica. Esto ha vuelto a poner al Perú en los ojos del mundo y es sin duda un motivo de orgullo.

Estos son 4 de los emprendedores más representativos del Perú. En estas Fiestas patrias alentamos a más peruanos a sumarse al camino emprendedor. Impulsa el crecimiento de tu negocio online con el dominio .pe.