Home / Negocios Online / Estas son las criptomonedas del momento

las criptomonedas del momento

Estas son las criptomonedas del momento

Las criptomonedas se perfilan como uno de los hitos más grandes de los negocios digitales del último tiempo. Empresas, profesionales, naciones y personas que intentan proteger su capital o realizar inversiones, han posado sus ojos sobre ellas.

Las llamadas criptomonedas ya llevan un tiempo entre nosotros, pero fue, relativamente, hace poco que lograron su popularidad. Solo basta con observar Google Trends para confirmarlo.

Ingresando los términos “criptomoneda” y “criptomonedas” y realizando una consulta global de los mismos en la herramienta del buscador número uno, que recopila las tendencias de búsqueda a través de los años, puede visualizarse que el interés en dichas palabras recién comienzan a crecer a partir del 2016, con picos de búsqueda en enero de 2018 y mayo de 2021.

criptomonedas análisis en Google Trends

En búsquedas globales pero para términos en inglés como “cryptocurrencies”, “cryptocoin” o “crypto coin”, Google ya muestra actividad desde 2013, con picos en 2014, 2018 y 2021.

cryptocurrencies análisis en Google Trends

Si bien con esta nueva información lograríamos abarcar algunos años más, el interés masivo en el fenómeno no tendría más de 10 años.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas, de forma resumida, son monedas virtuales y a través de ellas podemos pagar productos y servicios. Uno de sus principales atractivos es que son una alternativa financiera “descentralizada”, es decir, no son controladas por un único servicio, empresa o intermediario, por ejemplo: los bancos.

Las mismas existen y son posibles gracias a métodos criptográficos que aseguran transacciones financieras, controlan la creación de nuevas unidades y verifican las transferencias. La tecnología detrás de la mayoría de las criptomonedas y que hacen reales y seguros estos procesos, es el Blockchain.

Sin embargo, cada criptomoneda, tiene sus propias características, lógica y filosofía, todo esto hace que tengan diferentes rendimientos y valores.

A raíz de todo este gran fenómeno han surgido diferentes empresas conocidas como “Exchanges” que desarrollaron plataformas en donde es posible comprar y vender estas nuevas divisas digitales. De esta forma es posible sumarse a la ola de las criptomonedas de forma sencilla, sin necesidad de formar parte de la red de ordenadores y procesos que las materializa y las sostiene.

Las criptomonedas más populares

Existe todo un universo de criptomonedas más allá del, mundialmente famoso, Bitcoin. Algunas de ellas han ido surgiendo como proyectos que intentan mejorar determinadas características de sus antecesoras y existen otras que incluso han logrado popularizarse a raíz de tweets de determinadas personalidades.

A continuación te contaremos cuales son algunas de las criptomonedas más populares y ciertas características que deberías conocer de ellas:

1. Bitcoin – (BTC)

El Bitcoin es la más conocida de las criptomonedas y el motivo es sencillo: es la moneda digital pionera. Fue creada en 2008 por varias personas bajo el nombre de Satoshi Nakamoto y desde entonces ha alcanzado valores soñados.

Su funcionamiento es posible gracias a una red de ordenadores descentralizada que valida las diferentes transacciones a través de un proceso denominado “minería”.

Este un ejemplo para ilustrar cómo se desarrolla este tipo de proceso:

A) Alguien desea comprar un producto usando Bitcoin.
B) La transacción solicitada se agrupa en un “bloque” con otras transacciones.
C) El bloque se transmite a todos los nodos “mineros” de la red de Bitcoin.
D) La red valida la transacción mediante algoritmo (esto es lo que se conoce como minería).
E) El primer “minero” en validar el nuevo bloque recibe una parte de Bitcoin como recompensa. Los mineros son una parte fundamental de toda esta arquitectura y hay personas alrededor del mundo dedicadas a generar dinero a través de ello.
F) La transacción se completa. El bloque se agrega a una cadena de bloques. (Esta tecnología recibe el nombre de Blockchain). Cada bloque es permanente y no puede modificarse.
G) El vendedor del producto recibe los Bitcoin.

El proceso es muy seguro gracias a su potente algoritmo y sus procesos criptográficos. Esto sumado a su trayectoria convierte al Bitcoin (también conocida por su sigla: BTC) en la moneda digital más consolidada del mundo.

Si te interesa aprender más sobre esta criptomoneda, tienes a disposición el último Taller gratuito de Bitcoin realizado por DonWeb.

2. Ethereum – (ETH)

Ethereum, aunque haya quienes se refieran a ella como una criptomoneda, es en realidad, toda una plataforma de computación descentralizada. Con mayor exactitud, la divisa o criptomoneda nativa de dicha red es el Ether (su código es ETH) y es la segunda más grande de todo el mercado.

La red Ethereum ha sido construida en base al sistema de funcionamiento de Bitcoin, por lo cual se considera una Blockchain de segunda generación.

3. Cardano – (ADA)

Cardano es una plataforma pública de Blockchain. Para algunos es considerada una iniciativa de tercera generación y es una de las que más ha crecido en el último tiempo.

Su moneda digital nativa se llama ADA, en honor a Ada Lovelace, una matemática del siglo XIX, reconocida como la primera programadora de computadoras.

4. Tether – (USDT)

Tether es lo que se denomina una stablecoin o moneda estable y esta criptomoneda recibe dicha denominación por está respaldada por una cantidad equivalente de las monedas fiduciarias, tradicionales.

En su caso está respaldada por dólares estadounidenses y está lógica hacen de ella una alternativa o puente popular entre el mundo de las cripto y las monedas tradicionales.

Nació de la asociación entre Bitfinex y la compañía Tether Holdings Limited. Estos pudieron llevar sus tokens a las dos más grandes Blockchains (Bitcoin y Ethereum) lo que impulsó su presencia en las plataformas de trading, convirtiéndo a Tether o USDT, en uno de los nuevos activos digitales más grandes de la actualidad.

5. Chia

Chia se postula como una criptomoneda amigable con el medio ambiente. En contraste con el minado de las criptomonedas tradicionales basadas en capacidad de procesamiento y de alto consumo energético, esta se basa en la disponibilidad de espacio de almacenamiento.

Como consecuencia, provoca que el consumo eléctrico sea notablemente menor. De allí, se ha comenzado a identificarla como la moneda «verde».

En DonWeb contamos con un servicio exclusivo para que puedas participar de la red de Chia y comenzar a generar tus propios ingresos.

6. Binance Coin – (BNB)

Binance Coin cuyo código es BNB, es la criptomoneda de Binance, una Exchange o plataforma de intercambio de criptomonedas muy conocida.

BNB surgió en 2017 y nació originalmente para soportar transacciones dentro de la plataforma aunque ha ido evolucionando.

7. Ripple – (XRP)

La criptomoneda XRP está enfocada en el sector bancario y fue creada por Ripple Labs Inc.

El objetivo principal de Ripple es conectar bancos, proveedores de pagos e intercambios de activos digitales, permitiendo pagos globales más rápidos y rentables. Es un sistema totalmente seguro y encriptado que prioriza la confidencialidad de las transacciones.

8. Litecoin – (LTC)

El Litecoin es una criptomoneda descentralizada creada, como un proyecto de código abierto inspirado en el Bitcoin, por el informático Charlie Lee.

Es similar al Bitcoin en muchos aspectos técnicos pero difiere en la velocidad con la que se completa el procesamiento de los bloques, la cantidad de monedas que se pueden generar por año y en algunos detalles en su algoritmo.

9. Dogecoin – (DOGE)

El caso Dogecoin es sorprendente. Esta criptomoneda nació como una broma de internet que estaba basada en un reconocido meme de un perro.

Fue creada en 2013 por un programador y antiguo ingeniero de IBM. Su funcionamiento es similar al de otras criptomonedas pero está basado en una de ellas: Litecoin.

Esta moneda digital se ha vuelto muy popular debido al apoyo mediático de algunas celebridades como Elon Musk, director de Tesla Motors y Space X.

10. Solana – SOL

Solana es otra de las redes de Blockchain que más creció en el último tiempo por su alto rendimiento y resolución de problemas de escalabilidad en este tipo de sistemas.

La divisa nativa de esta red recibe el nombre de SOL, adquiriendo también uno de las valoraciones más importantes del mercado cripto.

Otras criptomonedas

Si bien estos 10 cripto activos son algunos de los más relevantes del mercado, hay muchos otros con renombre como pueden ser USD Coin, Polkadot, Terra, DASH, etc, etc.

Existen miles, porque hoy ya existe la posibilidad, con los conocimientos y recursos necesarios, de crear una Blockchain con su propia criptomoneda o crear un token que con el tiempo también adquieran valoración o sea intercambiable por otras criptos, aunque a estos también se les puedan dar otras funciones.

Solo el tiempo irá mostrando el crecimiento de estas tecnologías de sistemas descentralizados para comprar y vender bienes y servicios.

DonWeb ya acepta como medio de pago a diversas criptomonedas

Si bien, desde hace un tiempo, DonWeb acepta pagos para sus diversos productos y servicios en Bitcoin, recientemente ha ampliado este medio, aceptando más de 20 tipos de criptomonedas.

👉 Descubre más información sobre esta nueva modalidad de pago y accede a los servicios ideales para tener presencia en Internet a un precio increíble.

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *