Solo en un día, Facebook ha perdido el 26% de sus acciones en la bolsa de valores de Wall Street. Esto equivale a más de 200 mil millones de dólares.
Por si fuera poco, también sufrió una caída masiva de sus usuarios activos por día. En el último trimestre, la base de sus usuarios cayó de 1930 millones a 1929 millones de usuarios activos al día.
Probablemente, estés pensando que la diferencia no es mucha. Sin embargo, ese medio millón menos significó una catástrofe para la popular red social, ya que es la primera vez que pierde más usuarios de los que gana de un trimestre a otro.
La razón de la histórica caída
El desplome de Facebook se debió a la publicación de los resultados financieros de la empresa que lograron decepcionar a los inversores. Pues la compañía reportó unos ingresos de 33.670 millones de dólares, menos de lo que habían estimado los analistas.
Además, según el Washington Post, la gran caída de sus usuarios provino principalmente de África y América Latina y los números de la red social en Estados Unidos y Europa también llevan tiempo estancados.
Se predice que Facebook podría haber llegado a su límite y eso está arrastrando al negocio principal de la compañía: la venta de publicidad. Por otro lado, el propietario de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que estaban pasando por una situación difícil señalando 3 aspectos como causantes de todo:
1. La transición al metaverso
Desde hace un tiempo, se han desplazado los recursos y el talento de Facebook hacia este nuevo proyecto que busca crear un mundo paralelo virtual.
En el último trimestre del 2021, Meta invirtió grandes cantidades en tecnología de realidad virtual y aumentada en Reality Labs.
Pero, a pesar que Zuckerberg pidió a los inversionistas que confíen en él, el Metaverso aún es un terreno incierto que genera dudas al invertir.
Todo ello les ocasionó una reducción de 10.000 millones de dólares en las ganancias operativas del año.
Te puede interesar 👉 Metaverso: ¿Qué es y cómo revolucionará los negocios?
2. Los cambios de privacidad de Apple
La última actualización del software iOS de Apple para iPhone les da a los usuarios la opción de permitir o impedir que aplicaciones como Facebook monitoreen sus actividades en línea.
Es decir, ahora Meta tiene que solicitar la autorización de los internautas para recopilar esos datos útiles para la orientación de anuncios.
Es así como el creciente rechazo de los usuarios hace que a Facebook se le dificulte la publicidad dirigida, una de las principales formas en que la compañía genera ganancias.
3. La creciente competencia
Debido a los cambios de Apple, los anunciantes han tenido una menor visibilidad del comportamiento de los usuarios. Esto hizo que muchos trasladaran sus presupuestos publicitarios a otras plataformas de la competencia de Facebook como Google.
Es así como Alphabet, la matriz de Google, reportó un 89% más de ingresos gracias a un repunte en la venta de publicidad.
En cuanto a la preferencia de las redes sociales. Si bien se pensaba que Facebook no dejaría de crecer, se ha demostrado que los usuarios actuales, y por ende los futuros consumidores de su publicidad, están eligiendo otras plataformas como TikTok y YouTube para el entretenimiento y la creación de comunidades.
A pesar de todo, Facebook Reality Labs, la división de hardware de Meta que vende los cascos Oculus Quest de realidad virtual, sigue creciendo. Reportando unos ingresos de 887 millones de dólares, más fuertes de lo esperado. La pregunta es: ¿Podrá el metaverso salvar a Meta de esta paralización de su crecimiento?