Google ha comenzado a informar a sus usuarios que las cuentas de gmail que no hayan sido utilizadas desde hace dos años, serán dadas de baja a partir del próximo 1 de diciembre. Esta medida solo aplicará a las cuentas personales, y por el momento no será aplicado a cuentas empresariales o aquellas creadas con fines educativos.
Esto quiere decir que si no has accedido a tu cuenta hace dos años, tus datos están en peligro de ser borrados permanentemente de los centros de almacenamiento de datos de Google. Ten en cuenta que no sólo puedes llegar a perder el acceso a tu cuenta personal, sino que también comprometeras el acceso a las aplicaciones de google conectadas a tu cuenta, tales como Google Drive, Meet y Youtube, incluso, si manejas un negocio digital, puedes perder acceso a tu cuenta de Google Ads.
Antes que todo, primero debemos entender que Google toma ciertos factores para determinar si una cuenta está completamente abandonada o si registra actividad. Actividades como leer o enviar un correo electrónico, usar Google Drive, mirar un video de YouTube, compartir imágenes, descargar una app o hasta usar la búsqueda de Google son consideradas actividades que evitarían que tu cuenta sea desactivada. Google también considera a una cuenta con actividad cuando contiene una tarjeta de regalo con saldo monetario o posee una app o un juego publicado con suscripciones activas y en curso o transacciones financieras activas asociadas a ellos, como así también si tu cuenta se usó para comprar un artículo digital, como un libro o una película.
No obstante, desde la empresa aconsejan iniciar sesión en la cuenta al menos una vez cada dos años para no perderla, ya que de esta forma se considerará activa plenamente. Un dato importante a tener en cuenta, es que la actividad de la cuenta de Google se demuestra por cuenta y no por dispositivo.
Puedes realizar acciones en cualquier plataforma en la que hayas accedido a tu cuenta de Google, por ejemplo, en tu teléfono, pero si tienes más de una cuenta de Google configurada en el dispositivo, se deberá asegurar que cada una se haya usado en dicho período de 2 años. Este caso en particular sucede a menudo cuando se tiene una cuenta más “personal” y otra dedicada exclusivamente al ámbito profesional, sin embargo en este último caso siempre es conveniente contar con una cuenta de correo profesional.
¿Por qué Google ha tomado esta decisión?
El motivo detrás de esta iniciativa se relaciona directamente con la seguridad digital. Se ha detectado que las cuentas inactivas pueden convertirse en blancos potenciales para ciberdelincuentes, quienes podrían explotar las fallas de seguridad y utilizar estas cuentas para llevar a cabo actividades ilícitas. Al eliminar cuentas inactivas, Google busca mitigar este riesgo.
Exportar tu información con Google Takeout
Si utilizas productos como correo electrónico, documentos, calendario, fotos y videos de YouTube, tienes la capacidad de exportar y descargar tu información. Esta funcionalidad te permite generar un archivo que contiene todos tus datos, lo que te da la flexibilidad de guardarlos de manera personal o de utilizarlos en otros servicios y evitar que se pierdan si tu cuenta de correo se inhabilita. La herramienta que nos permite realizar esta tarea se llama Google Takeout y también fue de gran ayuda cuando se comenzó a dar de baja el servicio de Google Album Archive, permitiendo salvaguardar los datos.
Te recordamos el paso a paso para descargar la información asociada a tu cuenta:
1 – Ve a Google Takeout. Los productos que incluyen tus datos se seleccionan automáticamente.
2 – Selecciona la información de los productos que intentas exportar.

3 – Haz clic en ‘Transferir’ y elige cómo deseas recibir tus datos. Se puede elegir recibir un enlace de descarga por correo electrónico o guardarlo en Google Drive. Otra opción es utilizar NextCloud, una alternativa Open Source con la cual tendrás el máximo control de tus datos y no deberás preocuparte por fechas límites ni decisiones de terceros.
4 – Selecciona el tipo y tamaño de archivo. Se recomienda utilizar el formato .zip, ya que al comprimir los archivos podrás mantener todo el contenido sin que se divida en múltiples fragmentos de información.
5 – Por último, pulsa en ‘Crear Exportación’. Si tienes un archivo demasiado extenso puede que tarde unos días en llegarte el email con el enlace de descarga. Recuerda que el enlace de Takeout para descargar tus datos sólo funcionará durante 7 días.
Luego de tener a disposición tu archivo con la información de tu cuenta, Si estás interesado en utilizar Nextcloud como almacenamiento de archivo en la nube, es recomendable que conozcas las prestaciones de un Cloud Server, por lo que te invitamos a que revivas un webinar exclusivo sobre el tema. 👇