Google se optimiza constantemente para arrojar los mejores resultados de búsqueda y ofrecer la mejor experiencia a los usuarios. Para ser favorecidas en el ranking de posicionamiento, las páginas web pueden seguir una serie de directrices impartidas por la empresa y aún más importante, no deben incumplir con ninguna de sus políticas.
Actualmente, el buscador número uno del mundo se encuentra implementando una seguidilla de actualizaciones que tiene a los profesionales del rendimiento web en estado de alerta. En este artículo te contaremos cuál es la situación y por qué las actualizaciones de algoritmo y de políticas generan tanto alboroto. Pero particularmente haremos hincapié en una de las últimas políticas que introdujo Google y que todo los ecommerce deberían tener en cuenta.
Si tienes una página web y en particular una tienda online, esto es lo que tienes que saber:
¡No muestres información inexacta en tu ecommerce!
En el blog de Google Merchant Center (el panel integral que ayuda a gestionar la información sobre tus productos para que se hagan visible en las búsquedas que realizan los usuarios) ya figura una nueva política que impacta a las tiendas online o ecommerce, titulada: “Inaccurate availability” o “Disponibilidad inexacta”.
Esta política apunta a que los ecommerce sean congruentes con la información que muestran sobre los productos en todas las instancias del proceso de compra.
Suele suceder, por ejemplo, que en algunas tiendas los productos se muestran disponibles o en stock, y al ser agregados al carrito de compras luego aparecen como agotados. Justamente, esto es lo que se busca evitar.
Desde ahora, Google enviará avisos por este incumplimiento y hasta podría suspender a aquellos sitios web que continúen violando esta condición. ¡Asegúrate de cumplir con esta directriz!
¿Por qué se origina este problema y cómo evitarlo?
Google menciona algunos de los motivos principales por los cuales puede producirse este problema:
-
- Problemas con la detección geolocalizada: los cambios en torno a la disponibilidad del producto de acuerdo a la localización del usuario puede originar el error.
- Botones de compra no funcionales: El producto parece estar disponible pero luego de presionar el botón de compra, se muestra agotado o no disponible.
- El producto no se puede enviar a una dirección particular: en algunas ocasiones, durante el proceso de pago, luego de ser proporcionada la dirección de envío, el producto ya no está disponible.
Para ver todos los problemas que pueden generar incongruencia en tu proceso de compra y las soluciones para cada uno de ellos, puedes consultar el artículo específico del blog de ayuda de Google Merchant Center.
Ahí descubrirás que muchos de estos inconvenientes se pueden resolver prestando especial atención a las recomendaciones sobre pautas de costos de envíos, precios y disponibilidades regionales que sugiere la plataforma.
¿Por qué es importante cumplir con esta política?
Además de evitar que Google suspenda tu web y perder visibilidad, controlar la coherencia de la información que ofrece tu sitio, es un win-win.
Google mejora la experiencia de su buscador pero tú también mejorarás la experiencia de tu tienda online. Brindar información transparente y consistente en todas tus páginas y en todos los procesos, posibilitará que los usuarios tengan una mejor imagen de tu marca.
De otro modo, tener estas fallas en tu tienda solo hará que pierdas clientes o potenciales visitas.
¿Por qué es importante seguir de cerca las actualizaciones de Google?
Las actualizaciones que Google implementa en su algoritmo y en sus políticas impactan directamente en los resultados de búsqueda. Tras una gran actualización hay páginas web que son beneficiadas en cuanto grado de exposición y comienzan a recibir mayor cantidad de tráfico y hay otras que por el contrario, perderán visibilidad. Todo dependerá de que tan alineado estén esos sitios con las directrices que Google imparte.
Actualmente, el buscador más utilizado del mundo se encuentra implementando un conjunto de cambios importantes que tiene a la incorporación del sistema de “Core Web Vitals” como uno de sus principales protagonistas.
Las Core Web Vitals son un conjunto de métricas que serán tenidas en cuenta para evaluar el rendimiento y la experiencia de una página en torno a algunos factores claves, entre ellos y a grandes rasgos: el tiempo de carga, la interactividad y la estabilidad visual.
Google ha demostrado en el último tiempo que la experiencia positiva del usuario es la principal de sus preocupaciones. Esto también implica que las experiencias de compra online sean satisfactorias. Tanto los Core web vitals como la política en contra de la información inexacta en ecommerce, son una sólida comprobación de ello.
Así que ten presente: aprender más de estas cuestiones y seguir las directrices actuales, solo contribuirán positivamente en el rendimiento de tu web. Mantenerla siempre optimizada será un requisito para escalar y conseguir mejores resultados en el futuro.