En el increíble mundo de las cripto no todo es Bitcoin y Ethereum, nuevas monedas digitales aparecen a diario. Con el paso del tiempo, algunas de ellas progresan y logran asentarse, gracias al respaldo de la comunidad internacional que confía en los sistemas de inversión descentralizados.
Son muchos los grupos inversores y particulares que han logrado sacar provecho de las fuertes alzas experimentadas por las diferentes criptomonedas en circulación. Recientemente un caso ha dado la vuelta al mundo.
Hace algo más de un año un inversor que por el momento conserva el anonimato, invirtió 8.000 dólares en la moneda Shiba Inu. Hoy, la misma es una de las criptomonedas más grandes del mundo y ese valor invertido se ha multiplicado hasta alcanzar la suma de más de miles de millones de dólares en el token SHIB.
De esta manera, el propietario se ha transformado en multimillonario y todo gracias a una criptomoneda cuyos inicios se remontan a ¡un meme y una broma!
Shiba Inu: la criptomoneda meme
El Shiba Inu nació en 2020 como algo gracioso: prometía ser la “Dogecoin killer”, es decir, la moneda que se volvería superior al Dogecoin, otra criptomoneda que también nació como broma, años atrás.
Hoy, ambas monedas reciben la denominación de “meme coins”, justamente porque su imagen visual está inspirada en una raza de perros muy populares en Japón (los shiba inu) y que se han vuelto muy famosos tras haberse convertido en memes de internet.
Tres imágenes pueden hacerlo todo más claro:
Shiba Inu, los perros:

Shiba Inu, el meme de internet (¿seguro lo has visto, no?)

Shiba Inu y Dogecoin, la representación gráfica de las criptos de las que hablamos en este artículo:

Si bien ambas monedas comenzaron cómo una broma, la comunidad cripto del mundo ha hecho de ellas algo más serio y hoy aparecen, para muchos, cómo opciones de inversión reales en donde se puede encontrar ganancias.
Shiba Inu, está habilitada dentro de la cadena de bloques de Ethereum y posee un valor que seduce a los inversores minoristas. Y si bien las volatilidades del mercado cripto hacen difícil brindar un aproximado de su capitalización de mercado, varios medios especializados han indicado que en ciertos periodos la misma ha llegado a ser equivalente a la mitad del valor de Mercado Libre.
Personalidades del mundo de los negocios cómo Elon Musk, el hombre más rico del mundo, han apoyado estas “meme coins”. Este último, más fanático del Dogecoin, ha llegado a denominar a dicha divisa cómo “la moneda del pueblo”. Además, por otra parte, algunas empresas han decidido comenzar a aceptarlas como medios de pago.
¡Aprovecha tus criptos en DonWeb!
Ya hace un buen tiempo que DonWeb acepta Bitcoin como medio de pago por sus servicios en Internet, sin embargo, recientemente ha ampliado la modalidad, aceptando otras divisas.
En DonWeb, el medio de pago de criptomonedas no requiere informe de pago y las imputaciones se realizan automáticamente a compras o renovaciones, facilitando la velocidad del proceso. Además, bajo este método, se ofrecen precios únicos gracias a las increíbles cotizaciones de estas divisas que ofrece la empresa.
Para ver más información al respecto y enterarte cómo aprovechar tus criptos en DonWeb te recomendamos el siguiente artículo:
👉 Nuevo medio de pago en DonWeb: ¡Criptomonedas!
Si te interesa generar ganancias en criptomonedas, te invitamos a descubrir el servicio de Farming de Chia que ideó DonWeb: