Meta dio a conocer un nuevo servicio de suscripción que permitirá a los creadores de contenido de Facebook e Instagram pagar para ser verificados y potenciar su visibilidad en la plataforma frente al resto de la comunidad.
Meta Verified es el nombre que se le asignó a este plan, el cual costará 12 dólares mensuales para la versión web y 15 dólares para dispositivos móviles iOS y Android.

Esta suscripción de pago comenzará a probarse en Nueva Zelanda y Australia, aunque el objetivo principal es llevarlo a todo el mundo en el corto plazo.
El objetivo de Meta es que los creadores de contenidos determinen una presencia para que tengan la oportunidad de construir sus comunidades en Instagram o Facebook.
A lo largo de este artículo veremos las funciones de esta nueva suscripción y los requisitos para obtenerla.
Meta Verified: ¿Cómo funcionará?
Como hemos mencionado anteriormente, este nuevo servicio de suscripción fue pensado para los creadores de contenido que quieren expandirse. Por eso mismo, los usuarios no tendrán la obligación de pagar este plan para seguir subiendo publicaciones o historias, como lo venían haciendo hasta ahora.

Te puede interesar 👉 5 ideas de contenidos para vender más
Las personas que paguen este servicio, obtendrán los siguientes beneficios:
– Potenciar su visibilización y alcance: la cuenta ganará un puesto más destacado en ciertos puntos de la plataforma, como por ejemplo recomendaciones, búsqueda y comentarios.
– Acceso directo a atención al cliente: obtendrá ayuda personalizada con un empleado de la plataforma para solucionar y resolver cualquier problema con la cuenta.
– El signo de verificado: esta insignia verificará que la cuenta le pertenece realmente a la persona que dice ser y que fue autenticado con una identificación del gobierno.
– Protección contra suplantación de identidad: tendrá un monitoreo dinámico y efectivo contra cuentas de suplantación de identidad, principalmente en las cuentas que estén en pleno crecimiento.
También, Meta afirmó que las cuentas que ya poseían un signo de verificado no tendrán ningún cambio. La empresa buscará ampliar el acceso a la verificación con el objetivo de que más personas se puedan fiar de que las cuentas con las que hablan e interactúan son verdaderas.

A esto se le suma, que muchos de los creadores de contenido que ya tenían el “blue tick” se encuentran totalmente desilusionados y furiosos por esta nueva función. Esto debido al sacrificio y esfuerzo que le dedicaron para llegar a ese punto. Varios usuarios mostraron en su cuenta de Instagram y Facebook su disgusto con este plan.
Actualmente, este plan de suscripción se centrará en creadores de contenido. Meta asegura que a largo plazo desean crear una oferta de suscripción que sea valiosa para todos los usuarios, incluyendo a los creadores de contenido, empresas y a toda la comunidad.
¿Cuáles son los requisitos para obtener Meta Verified?
Las personas que quieran entrar a esta suscripción deben cumplir ciertos requisitos, veamos cuáles son:
– Tener más de 18 años de edad
– Poseer una cuenta activa y poder demostrarlo
– Enseñar el historial de publicaciones para respaldar si el perfil es válido.
Lo primero que deben hacer las personas que desean iniciar el proceso para obtener Meta Verified es enviar una identificación gubernamental que concuerde con el nombre de perfil y la foto de la cuenta de Instagram o Facebook que están solicitando. Una vez hecho esto, pasará por una revisión y se recibirá la insignia de autenticación.

Otro aspecto que se debe tener en cuenta, es que una vez que se obtenga el verificado, no se podrá cambiar el nombre de usuario, el nombre del perfil, la fecha de nacimiento o la foto de perfil. Para hacerlo, se deberá volver a realizar todo el proceso de verificación.
Además, cada cuenta autenticada va a tener un monitoreo proactivo para brindar y garantizar que no sea suplantada. En el caso de que suceda, se tomarán acciones de forma inmediata “Estamos comprometidos con el monitoreo y la revisión continuos de las infracciones denunciadas, así como con la adopción de medidas rápidas contra aquellos que intentan evadir nuestros sistemas”, comentó Meta.
También te puede interesar 👉 10 ideas de negocios online para 2023