Si piensas que la llegada del Metaverso beneficiará solo a los videojuegos te equivocas. Las oportunidades de negocio también se verán favorecidas.
Pues, Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, prevé lo siguiente: “Puede que la transformación que estamos poniendo en marcha (el metaverso) tenga más repercusión en nuestras vidas y en la economía de la que ha tenido el teléfono inteligente en los últimos diez años”.
En este sentido, antes de enfocarnos en cómo esta realidad virtual revolucionará la economía y los negocios, es importante entender de qué se trata realmente.
Metaverso: un mundo paralelo en el ciberespacio

Probablemente hayas escuchado hablar del término “metaverso” cuando Facebook cambió su marca a Meta, pero profundicemos en el tema.
El Metaverso será un mundo paralelo en el que los usuarios podrán trabajar, comprar e interactuar entre ellos de la misma manera que lo hacen en el mundo real.
Si eres un amante de los videojuegos, sabrás que esta idea ya se ha explorado en el juego en línea Second Life. Sin embargo, el Metaverso promete unir lo mejor de la tecnología actual (realidad virtual, inteligencia artificial, etc.) para acercarse lo más posible a la vida física de las personas.
Según el fundador de Meta, el entorno virtual del metaverso tendrá una verosimilitud suficiente como para que puedas sentir la comodidad de estar en un mundo paralelo.
Te preguntarás, ¿cómo lo lograrán? Pues, se asegura que podrás sumergirte o “navegar” en este mundo a través de gafas o cascos de realidad virtual que serán capaces de leer tus expresiones faciales y hacer que estas se muestren en tu avatar (personaje que te representará en este mundo virtual).
Oportunidades de negocios en el metaverso
Llevándolo al mundo de los negocios, el metaverso te permitirá interactuar con tus compañeros de trabajo y clientes en un ambiente virtual, sin importar dónde estés. Solo necesitarás internet y la herramienta tecnológica que te insertará en dicho mundo.
Además, los consumidores podrán acceder a todo un ecosistema virtual donde tu negocio podría estar presente. Aquí te mostramos 6 ejemplos de cómo sería hacer negocios en el Metaverso:
1. E-commerce
Teniendo un negocio online, podrás interactuar con tus clientes de una manera más realista y divertida que mediante una página web o redes sociales.
Pues, ellos podrán acceder a tus productos desde cualquier lugar, adquirirlos para su avatar o probarlos antes de ir a comprarlos físicamente.
Por ejemplo, si tienes un negocio de moda. Podrás organizar desfiles para exhibir tus nuevas colecciones y tener una tienda virtual para los miles de usuarios alrededor del mundo.
2. Sector inmobiliario
¿Te imaginas poder darle la oportunidad a tus clientes de visitar diferentes departamentos o casas en cuestión de segundos? El metaverso, hará posible para el sector inmobiliario esta experiencia virtual que será percibida como real para los posibles compradores.
Por ejemplo, si tu cliente está planeando irse a vivir al otro lado del mundo y quiere alquilar un inmueble o comprarlo, podrá visitarlo previamente. Ese momento, será perfecto para que se puedan encontrar, interactuar y puedas impulsarlo a la compra.
3. Bienes raíces digitales
Se trata de comprar un espacio o “terreno” en el metaverso, donde podrás construir tu hogar virtual para recibir invitados (avatares), crear un negocio o incluso podrías considerar venderlos por un valor mayor a tu compra.
Aún hay poca información al respecto, pues es una visión lejana a la realidad. Pero, sin duda, se convertirá en una necesidad para subsistir en este ecosistema virtual.
4. Servicios freelance y creación de cursos online
La llegada del metaverso también será muy importante para estos tipos de negocios, ya que si apuestas en ellos podrás ofrecer tus servicios sin barreras. Imagina hacer una consultoría, trabajar o dictar una clase “frente a frente” para personas o empresas de diferentes países mediante presentaciones interactivas. ¿Increíble no?
Incluso podrías crear una oficina o salón virtual con los objetos digitales que prefieras y podrás invitarlos a asistir.
5. Arte y Cine
Si eres un artista, el metaverso también será una oportunidad para exponer tus obras como activos digitales. Podrás crear una galería de arte y organizar grandes exposiciones.
Por otro lado, si eres un cantante famoso, los conciertos virtuales serán todo un éxito. Por ejemplo, Travis Scott realizó un concierto en el juego Fortnite y ganó más de 20 millones de dólares.
En cuanto al cine, podrás hacerles sentir a tus espectadores que forman parte de tus películas. Las proyecciones en 3D y 4D quedarán, obviamente, enterradas.
Descubre más sobre el Metaverso
Sin duda, el metaverso expandirá la visibilidad de los negocios, transformará la presencia online y aumentará las ventas en el mundo empresarial.
Y, mientras Zuckerberg y sus colaboradores terminen de desarrollar el metaverso, que se estima que será en 5 o 10 años, grandes marcas de moda como Balenciaga y Nike ya están apostando en ello ofreciendo sus activos digitales no fungibles (NFT) de manera exitosa a través de la red.
Finalizando, se pronostica que cuando el metaverso esté listo para todos, podrás vender tus productos o servicios digitales recibiendo pagos mediante las criptomonedas. Incluso, tendrás la oportunidad de comprar espacios en este ecosistema virtual para crear tu negocio virtual. Pero todo esto, estará por verse.
Si deseas sentirte aún más preparado para la llegada del Metaverso, te invitamos a revivir este Taller Gratuito de DonWeb dictado por Sofía Schoo Lastra, Licenciada en Comunicación Social y creadora de Popurrí Digital:
Ramon Eduardo Seip says:
Es el futuro hay muchas cosas que se puden hacer y mejorar.