Como era de esperarse, la pandemia por COVID-19 cambió los hábitos de consumo en el mundo. Uno de los cambios más notables fue el incremento de las compras en línea; en el caso de México, el 73% de las personas que navegan en internet están dispuestas ya a comprar en internet, de acuerdo con la consultora Kantar.
A esto se suma que el 73% de los internautas prefiere comprarle directo a la marca o fabricante para evitar terceros.
Esta misma consultora informó que en el primer trimestre de 2021 el gasto en el comercio electrónico creció 5 veces más impulsado por las compras relacionadas con cuidado personal y lácteos.
Por otro lado, el consumidor digital consulta en promedio 5 fuentes de información antes de comprar y los buscadores y sitios multi-categoría siguen siendo las principales fuentes de información antes de comprar en línea, de acuerdo al Estudio de venta online 2021 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
También de acuerdo con este estudio, las categorías de Productos más preferidas para comprar por canales digitales son comida a domicilio, artículos de moda y belleza y cuidado personal.
Todas esas compras en línea generaron en 2020 un total de 316 mil millones de pesos, lo que representa un 9% del total en el canal de Retail en México, un crecimiento del 81% en comparación con 2019.
Productos y servicios que más compran en internet los mexicanos
De acuerdo con el estudio de la AMVO, los productos y servicios que causaron mayor interés entre los internautas mexicanos durante abril de 2020 fueron:
1. Comidav(Alimentos congelados, frutas, verduras, enlatados) | 60% |
2. Medicamentos | 42% |
3. Tecnología | 18% |
4. Medios y Entretenimiento | 16% |
5. Salud y Bienestar | 13% |
6. Belleza y Cuidado Personal | 12% |
7. Bebidas (alcohólicas y no alcohólicas) | 9% |
8. Mascotas | 10% |
9. Niños y bebés | 8% |
10. Moda y accesorios | 8% |
Sin embargo, este estudio se realizó durante los tiempos iniciales de la pandemia, cuando el confinamiento fue absoluto, seguramente encontraremos algunos cambios con los resultados de 2021, cuando las actividades fueron regresando a la normalidad.
Así, mientras Comida a domicilio, Artículos de moda y belleza, y Cuidado personal son las categorías de productos preferidos para adquirir por internet, Farmacia y Supermercado ganan terreno en el canal digital.
Como te mencionamos más arriba, los consumidores prefieren comprar directo con el comercio y evitar intermediarios para hacer el pedido, si tú tienes un negocio, el tener una tienda en línea podría posicionarte dentro de ese intercambio directo y aún más si tu tienda en línea utiliza el dominio .mx.