Desde el 15 de marzo, ha llegado a Perú: Apple Pay. Un revolucionario método de pago sin contacto.
Este servicio gratuito, permite concretar un pago, transferencia o envío de dinero fácilmente desde diversos dispositivos de Apple tan solo acercándolos al terminal de punto de venta (POS).
Es decir, ya no se necesitará utilizar efectivo o llevar las tarjetas de débito o crédito en físico a todas partes. Registrar las tarjetas en un Iphone, Ipad o Apple Watch, ¡será más que suficiente!
A pesar que el sistema de Apple Pay suena muy sencillo y rápido, es normal que al ser totalmente nuevo, surjan distintas dudas en cuanto a su funcionamiento o seguridad.
Pero desde DonWeb aclaramos todas las preguntas con el fin de que negocios y clientes puedan sacarle el máximo provecho:
¿Cómo puedo acceder a Apple Pay?
Para empezar, deberás tener los siguientes dispositivos: un Iphone 6 o los siguientes modelos, Ipad y/o Apple Watch.
Luego tendrás que configurar Apple Pay y este paso es súper sencillo. Simplemente abres la App Wallet, que ya viene pre-instalada en tu dispositivo, y agregas tus tarjetas. De esta manera, podrás utilizarlas de inmediato.
Es decir, no tienes que descargar ninguna aplicación externa. Todo estará en tu dispositivo Apple.
¿Cómo pago con Apple Pay?
Esto dependerá del dispositivo. Por ejemplo, si tienes un Iphone existen dos maneras:
Si tu Iphone tiene Face ID: solo haces doble clic en el botón lateral, te auténticas con Face ID o introduces tu código de seguridad.
Si tu Iphone tiene Touch ID: solo colocas el dedo en el sensor correspondiente.
Luego, si quieres usar otra tarjeta, tienes que pulsar la que hayas elegido como predeterminada para que te figuren todas las demás y selecciones.
Finalmente, mantienes la parte superior del Iphone cerca del lector (POS) sin contacto alguno hasta que aparezca el “OK” y una marca de verificación en la pantalla.
Por otro lado, si utilizarás Apple Pay desde un Apple Watch, tienes que seguir los siguientes pasos para efectuar el pago:
- Pulsa dos veces el botón lateral.
- Tu tarjeta predeterminada se abrirá de forma automática y tendrás que desplazarte hacia abajo para seleccionar otra.
- Mantén la pantalla del Apple Watch cerca del lector sin contacto hasta que sientas un toque suave y escuches un pitido.
¿Con cuáles bancos es compatible Apple Pay?
Por ahora, al ser toda una novedad en Perú, es compatible solo con cuatro bancos: BCP, Interbank, BBVA y Scotiabank. Pero próximamente más entidades financieras se sumarán.
¿Dónde puedo utilizar Apple Pay?
Apple Pay ya se acepta en todos los supermercados, farmacias, taxis, restaurantes, cafeterías, tiendas minoristas y muchos lugares más. Es que lo único que necesitan estos establecimientos es un POS y tú, solo tienes que tener a la mano tu dispositivo Apple.
¿Por qué se dice que Apple Pay es totalmente seguro?
Mientras que los famosos Yape, Plin o Lukita ofrecen inmediatez con el rápido escaneo QR para acceder a la cuenta del destinatario, Apple Pay asegura que brinda inmediatez también, pero con mayor seguridad.
La razón es sencilla. Apple Pay utiliza la tecnología Near Field Communication (NFC) para poder efectuar estos llamados “pagos móviles”.
Toda la tecnología de su sistema permite que, cuando un cliente use una tarjeta con Apple Pay, los números no se almacenen en el dispositivo ni en los servidores.
Lo que Apple Pay hace es asignar, cifrar y almacenar de forma segura un número de cuenta de dispositivo único en el Secure Element que es un chip certificado estándar diseñado para almacenar información de pago de forma segura.
Entonces, los clientes en cada compra se autentican con Face ID, Touch ID, código de acceso del dispositivo o con el código de seguridad dinámico de un solo uso antes mencionado.
Recuerda que parte del crecimiento de tu negocio se debe a la capacidad que tiene este de adaptarse a estas tecnologías. Asimismo, no olvides potenciar la presencia online de tu negocio creando una página web de manera sencilla, rápida, segura y sin necesidad de ser un programador.