Home / Negocios Online / ¡Te enseñamos a crear la página “Me Gusta” para tu negocio!

¡Te enseñamos a crear la página “Me Gusta” para tu negocio!

¡Te enseñamos a crear la página “Me Gusta” para tu negocio!

En la actualidad, 8 de cada 10 usuarios de internet, abren Facebook como su primera actividad diaria. ¡Tu negocio tiene que estar allí!

Para crear una cuenta en Facebook:

– El primer paso es ingresar a la página de Facebook

– Si ya cuentas con un usuario personal, llenas los campos de ingreso indicando contraseña y correo electrónico. La contraseña para tu cuenta de Facebook, no debe ser necesariamente la misma de tu correo y por cuestiones de seguridad lo recomendable es que sea una distinta.

– Si aún no tienes una cuenta en la red social, haz clic en “Regístrate” y completa los campos de registración con tus datos personales. Ingresa tu nombre y apellidos (no es necesario que ingreses los dos apellidos para proteger tu privacidad)

–  Realizada la registración, debes ir a la cuenta de correo electrónico que indicaste en la red social (Gmail. Yahoo!, Outlook, etc), para activar desde ahí tu perfil en Facebook. En tu bandeja de entrada encontrarás un correo que la red social manda automáticamente al que debes ingresar para activar finalmente la cuenta. Una vez que desde el correo electrónico, accederás a la página de inicio de tu Facebook.

Crear una “Página me Gusta de Facebook”

– Si ya tienes una cuenta de Facebook, ahora puedes crear tu “Pagina Me Gusta”, para hacerlo debes ingresar a esta dirección.

– Los pasos siguientes que debes realizar son completar los campos acordes a tu negocio eligiendo la actividad que realizas y las características de tu marca.

– Se aconseja especificar la dirección correcta en la que se encuentra tu negocio, dejar un teléfono de contacto y un correo electrónico al que tus clientes puedan escribirte.

– Para agregar una portada y una foto de perfil en tu página Me Gusta, las medidas son:

¿Por qué crear una página “Me Gusta de Facebook?

Dejamos algunos datos estadístico sobre los que te puedes apoyar para tomar una decisión que cambiará la visión de marketing y comunicación de tu marca.

– Las redes sociales aparecen como soportes económicos para potenciar marcas y productos. Hoy, ocho de cada diez personas abren su Facebook antes que otra página web y nueve de cada diez utilizan primero Facebook que Twitter.

– Un 40% de los menores de 35 años Ya adquirió un producto tras ver un anuncio en las redes sociales, siendo el grupo de edad con el porcentaje más alto. Por otro lado, un 36% compró un producto tras ver un anuncio en un post.

– Más del 50% de los usuarios buscan información en las redes sociales a la hora de comprar comprar. Facebook es el sitio que tiene más influencia al momento de realizar compras con un 39%, dejando en tercer lugar a Twitter con un 14%.

 

¡Añade un comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *