Las compras en línea, ahora más que nunca, han llegado para quedarse
Frente al contexto actual en el que la mayoría de los habitantes del mundo se han visto obligados a permanecer en sus casas a causa de la pandemia, el comercio online ha comenzado a ganar terreno. Lo cierto es que, para muchos, es la herramienta principal para surfear la crisis y poder mantener sus ventas a salvo.
Es por esto que desde Donweb te presentamos el dominio .store. Una alternativa ideal para tu tienda de productos en línea. Un sitio web .store atraerá ampliará el alcance de tus ventas ya que a simple vista les dirá a tus clientes que estás listo para tomar su pedido.
Hoy te contamos 5 beneficios para elegir este dominio:
• ¡Habla por sí solo!
Es concreto y directo. Si tu sitio web tiene una extensión .store los clientes reciben una información clara: se trata de una tienda online.
• Es más efectivo
No solo te permite ser concreto sino también generar URLs más cortas y fáciles de recordar, con todas las ventajas que eso implica para las acciones de marketing, la estrategia de SEO y la facilidad de compartirlo en redes sociales.
• Hay más registros disponibles
Al no estar tan masificado como el tradicional .com, tienes más opciones para que tu URL realmente se ajuste a tu negocio sin tener que buscar un nombre que no se relacione con la empresa.
• Es afín a SEO
Ya quedó atrás el mito de que sólo funcionan los dominios tradicionales. Los expertos SEO aseguran que una efectiva estrategia no se ve afectada por la extensión de un dominio.
• Ayuda a diferenciar las áreas
Muchas empresas o negocios que venden productos online, desean que los departamentos o diferentes aspectos de la compañía se diferencien. El .store es ideal para diferenciar el sitio de ventas del institucional o de novedades. Sin necesidad de generar URLs extensas. En este sentido, por ejemplo, en vez de tener una URL “www.tumarca.com/tienda” podrás tener “tumarca.store”
.
BordeRío.store, un caso de éxito
.
La bodega BordeRío, ubicada en la ciudad de Victoria (Entre Ríos – Argentina) plantea una doble propuesta. Por un lado, dedica sus instalaciones al enoturismo y a la realización de eventos. Por otro, cuenta con una tienda online de su producción propia de vinos.
.
Es gracias a este doble objetivo que la bodega optó por mantener dos URL, el .com para la página institucional y el .store para su tienda online. De este modo, pueden diversificar a los usuarios según sus intereses: quienes deseen comprar se dirigirán a borderio.store y quiene deseen saber más sobre la bodega y sus instalaciones lo hará a borderio.com.
.
¿Ya vendes productos online?
.
Si ya vendes productos online pero todavía no tienes un sitio web, contrata SitioSimple, nuestro poderoso constructor en donde podrás crear tu página web en segundos y sin necesidad de ser un experto. Además, ¡te incluye gratis el dominio .store!
Si ya tienes tu sitio online, puedes seguir el ejemplo de BordeRío y crear un dominio .store como una segunda dirección que lleve a los clientes a la sección de compras de tu página web. ¡Cuantos más canales abras a tu tienda, más probabilidades habrá de que las personas la encuentren!
.
La expansión del ecommerce
.
Según Namestat.org, teniendo en cuenta los datos recogidos hasta mayo de 2020, esta extensión se encuentra entre las Top 20 del mundo y ya cuenta con más de 370 mil dominios.
Datos de Namestat.org – Consultado el día 01 de junio de 2020
El país con más registros “.store” es China, seguido por Estados Unidos, Alemania, India y Holanda. En América Latina, los países con más dominios «.store» registrados son Brasil, Argentina, México y Colombia.
.
¡No esperes más y comienza a vender hoy mismo en tu .store!