La presencia online cada vez es más importante para instituciones y empresas; como hacer una pagina web sin caer en complejas plataformas y código de programación
Parece ser que la presencia online solo pasa por mantener redes sociales. Si bien las mismas pueden ser de gran utilidad para estar cerca del público, un sitio web es una alternativa infalible para que un proyecto serio cobre forma. Institucionalmente o de forma corporativa, ninguna red social puede suplantar en su totalidad las funciones brindadas por un sitio web.
A la hora de informarse sobre alternativas sobre como construir una pagina web, muchos usuarios enfrentan temas de carácter técnico que pueden llegar a chocar con las aspiraciones del interesado. Es interesante en este punto, considerar soluciones simples y sencillas que brindan la posibilidad de tener presencia online en pocos pasos, sin una considerable inversión de tiempo y casi sin conocimientos.
En este artículo, veremos tres alternativas posibles.
Sitio Simple
¿Un paso a paso para crear un sitio web?, exactamente eso es lo que ofrece el servicio Sitio Simple de Donweb. Para contratar el servicio, hay que ingresar a SitioSimple.com. Por solo $124 por mes (o un pago anual de $1499), se podrá acceder a un plan que incluye un dominio .com a elección del interesado y cuentas de correo electrónico con el dominio elegido.
Luego de contratado el plan, el usuario pasará directamente a la parte de diseño y diagramación de su sitio. Sitio Simple tiene un sistema drag and drop (arrastrar y soltar) con el cual se listarán una serie de objetos en una caja de herramientas ubicada a la derecha que podrán formar parte del sitio en construcción que se ubica en el centro.
Otra cualidad de Sitio Simple es que permite generar una tienda online de manera que se podrán vender productos online mediante un carrito de compras como en sitios profesionales, todo en cuestión de minutos. El interesado, podrá elegir diferentes formas de pago como deposito bancario, Mercado Pago, PayU y Paypal entre otros.
Dentro de la plantilla de estilos se podrán elegir entre mas de 50 diseños que funcionan y se ven muy bien tanto en computadoras, tabletas y smartphones.
WordPress
Otra forma de tener presencia online de forma simple es con un servicio de hosting que incluya WordPress. Actualmente, WordPress es uno de los gestores de contenidos más populares, utilizados y preferidos por los profesionales del diseño web profesional.
Si bien de forma manual implica que el interesado instale WordPress por sus propios medios, hay algunos planes de servicios de Hosting que lo incluyen instalado dentro del espacio (http://donwebayuda.com/categorias/wordpress-hosting/).
WordPress ofrece elegir diferentes tipos de plantillas de estilos que son algo básicas, pero lo interesante es que se pueden subir plantillas bajadas o compradas desde diferentes sitios web: hay con diferentes diseños y con diversidad de columnas.
Con el sitio en marcha y online, habrá que ingresar con usuario y contraseña a para que luego se muestre un panel que permite escribir entradas en forma de bitácora. En el mismo se podrán definir etiquetas, programar publicaciones que incluyan diferentes tipos de objetos embebidos y definir la imagen de cabecera que se destacará en el artículo.
Gracias a la infinidad de plugins que existen hoy en día para WordPress, puede usarse para prácticamente todo. Desde la creación y gestión de una página web o blog profesional hasta el diseño de una tienda online sofisticada, eficaz y funcional o una plataforma de cualquier tipo
Blogger
Llegamos a la tercera opción de esta lista, hablando de una plataforma de antaño todavía vigente entre internautas.
Blogger permite crear un blog (que puede ser lookeado como sitio web en cuestión de minutos) que permite publicar en forma de bitácora. Lo interesante aquí es que el servicio es completamente gratuito y solo hay que tener una cuenta de Google para poner un proyecto en marcha en cuestión de minutos.
Posee una plantilla con diferentes diseños, que pueden adaptarse de forma manual en cuestión de minutos.
Una interesante alternativa que ofrece Blogger es que se puede reemplazar el clásico dominio.blogspot.com por un dominio propio que previamente deberá ser gestionado por el interesado.
Otro punto a destacar es que se puede incluir en el blog de forma muy simple Adsense en forma de banner dentro del diseño del mismo. Adsense es el sistema de publicidad de Google, que comparte los dividendos generados por la publicidad con el creador del sitio web.
El problema de Blogger con respecto a las otras dos propuestas es que las plantillas no tienen acabado profesional.